Ángeles Cruz Martínez
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 16 de octubre, 2019

Hoy da inicio la campaña de vacunación contra la influenza de invierno. Se aplicarán 30 millones de dosis adquiridas al laboratorio farmacéutico Sanofi Pasteur como parte del contrato multianual vigente de 2017 a 2032.

El gobierno federal está obligado a comprar a la firma de capital francés este biológico y la vacuna Hexavalente (protege contra difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, hepatitis B y [i]haemophilus influenzae[/i] tipo B) durante ese periodo de tiempo y como parte de un convenio mayor que incluye una asociación público-privada para la construcción de una fábrica de la vacuna contra la influenza en el país.

El contrato fue firmado por el laboratorio Biológicos y Reactivos de México, empresa mayoritariamente estatal que, a su vez, firmó otro contrato con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) para venderle las vacunas.

Sólo de la preventiva de la gripe de invierno, en el sexenio anterior, se autorizó a la Secretaría de Salud (Ssa), a través del Censia, la disposición de 17 mil 500 millones de pesos para comprar el biológico durante los 15 años que durará el contrato.

Sobre este tema, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se revisarán los términos del contrato entre Censia y Sanofi Pasteur, heredado de la anterior administración. Se verificará si el convenio comercial ofrece las mejores condiciones para el Estado

Para esta temporada las dosis de la vacuna antinfluenza ya están en el país. Sólo hubo un retraso de un par de semanas por cuestiones de su producción mundial.

Como cada año desde 2009, año de la pandemia de influenza por el virus A/H1N1, se enfocará en los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 50, así como en las mujeres embarazadas, las personas con obesidad y/o enfermedades como diabetes descontrolada, cáncer, VIH y afecciones respiratorias (asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y los trabajadores del sector salud.

La vacuna disminuye el riesgo de complicaciones graves e incluso el de muerte a causa de la infección, principalmente la que es causada por la cepa A/H1N1.


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico