Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 15 de octubre de 2019

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, sancionar con prisión preventiva oficiosa el delito de defraudación fiscal y la emisión de facturas para simular operaciones fiscales.

Las cárceles se llenarán de evasores fiscales, anticipó el coordinador de Morena, Mario Delgado Carrillo. Mientras su compañero de bancada Rubén Cayetano, sostuvo que “por estricta que se lea la reforma, no debe asustar a nadie, solo tenemos que portarnos bien”.

Durante la sesión, diputados de las bancadas opositoras insistieron que se crea un régimen de terrorismo fiscal, debido a que la defraudación fiscal se considera entre los delitos que persigue la Ley Contra la Delincuencia Organizada y la Ley de Seguridad Nacional.

El dictamen se aprobó con 318 votos de Morena y sus aliados electorales, así como MC; en contra votaron 121 legisladores de PAN, PRI y PRD, pero también cinco de Morena: Ulises Murguía, Javier Castañeda Pomposo, Lorena Villavicencio, Martha Patricia Ramírez Lucero, y el presidente de la Comisión de Cultura, Sergio Mayer Bretón.

Frente a las críticas de que sancionar con prisión preventiva a empresas que se dediquen a emitir facturas para evadir o eludir el pago de impuestos, es desproporcionado y podría derivar en violaciones a derechos humanos, Óscar González Yáñez (PT) reconoció: “es un exceso, sí, pero también lo es el saqueo al país”.

En la tribuna sostuvo que las grandes empresas con utilidades multimillonarias como América Móvil, Peñoles, Walmart de México, Grupo México, Maseca o Bimbo, solo pagan entre 2 y 6 por ciento de impuestos, además de que fueron beneficiarias de condonaciones.

La reforma “es un exceso, sí, pero venimos de los excesos y hay que pararlos así. Obliga a medidas de este tipo”.

La cámara inició la discusión de las reservas de los distintos grupos parlamentarios.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema