Carlos García
Foto: Twitter @41Arboles
La Jornada Maya

San Miguel De Allende, Guanajuato
Martes 15 de octubre, 2019

Después de una negociación, el gobierno de San Miguel de Allende liberó a 10 de los 12 detenidos que intentaron evitar el trasplante de 33 árboles de la avenida Guanajuato. Dos de ellos, al ser extranjeros, deberán esperar a que el Instituto Nacional de Migración (INM) determine su situación migratoria.

La liberación de los activistas, que pertenecen al movimiento “Salvemos 41 Árboles”, fue informada por el gobierno municipal y por el vocero de los ecologistas, Adolfo Cervantes Segura.

Los ecologistas fueron detenidos a la 1:30 de la madrugada del lunes y liberados alrededor de las 22:30 horas, tiempo local, del mismo día, acusados de cometer el delito de desobediencia, resistencia y exigencia de particulares, estipulado en el artículo 259 del Código Penal.

El asesor jurídico del movimiento “Salvemos 41 Árboles”, Gustavo Lozano, acusó al gobierno de San Miguel de Allende de criminalizar la protesta pacífica de los ambientalistas sanmiguelenses.

Los liberados son María Xóchitl Granados, Ariel Garibaldi, Esthela Calderón, Martín Chávez, Pedro Granados, Victoria Delgado, Eréndira Edith Muñoz, Carlos Heredia y Maribel Arciniega.

Los ciudadanos foráneos que deberá esperar hasta que el INM defina su estatus en el país, son un alemán y una colombiana.

“La liberación de los 10 manifestantes se da a menos de 24 horas de haber sido remitidos a los separos, esto como parte del interés de las autoridades locales por fortalecer el diálogo al que siempre mostró disposición”, difundió la autoridad.

El secretario del Ayuntamiento, Gonzalo González, había informado que por las faltas administrativas y los delitos cometidos —agredir a la policía e impedir la ejecución de una obra— permanecerían 36 horas en los separos y serían puestos a disposición del Ministerio Público (MP).

“Se cierra un capítulo con la liberación de los chicos y las chicas; estuvieron detenidos por defender sus principios, por defender su ideal. Me queda claro que no cometieron ningún delito, hay una persona que por su conducta no pudo liberarse”, comentó Cervantes Segura.

Agregó que como ciudadanos quieren que la obra en la avenida Guadalupe sea terminada y que los comerciantes tengan muchas ventas.

“Tenemos el ofrecimiento de que los árboles que se van a reubicar estarán en lugares donde van a ser sembrados de nuevo y cuidados; en ese sentido se cierra esta parte”, señaló el activista.

El gobierno municipal negoció con los activistas la firma de un documento en el que se comprometen a que “ninguno de los miembros de este grupo va a interferir en el proyecto que ya está en proceso, todos lo hemos aceptado, lo importante es que todos fueron liberados”, dijo Adolfo Cervantes.

Por otra parte, el municipio afirmó que “la ejecución y trasplante de los primeros tres árboles anteriormente ubicados en las guarniciones centrales de la avenida Guadalupe, se realizó exitosamente en manos de especialistas que los colocaron en la colonia Nuevo Mexiquito”.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén