La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 10 de octubre, 2019
Con el objetivo de sumar esfuerzos para impulsar la difusión y el acceso público a la ciencia, desde una perspectiva de compromiso ético con la sociedad y el medio ambiente, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) firmaron ayer un convenio de colaboración.
La directora del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla expresó que este convenio marca una nueva etapa de colaboración institucional en materia de programas de difusión, de acceso universal al conocimiento y desarrollo de vocaciones científicas a lo largo de todos los ciclos escolares y la realización de actividades científicas, tecnológicas y de innovación.
Celebró la firma del convenio y lo calificó de un claro testimonio de la voluntad de colaboración con las sociedades y academias científicas de México. Señaló que para el Conacyt es prioritario el promover el acceso a los beneficios de la ciencia y la tecnología, con énfasis en los sectores más pobres del país.
Asimismo, hizo un llamado a toda la comunidad científica para realizar foros de diálogo en los que se aborden aquellos temas que han causado polémica o controversia, en los que prevalezca la pluralidad epistémica, en un ámbito profundo de respeto hacia todas las posturas e idea y con miras a la construcción de una nueva ley general de ciencia, tecnología e innovación. Se trata de favorecer la ciencia pública, de incidir en el avance del conocimiento, mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo en todo momento el beneficio del pueblo y el cuidado del medio ambiente, enfatizó.
José Luis Morán López, presidente de la Amc dijo que en el convenio se reconoce la personalidad y atribuciones de cada parte, y el objeto es establecer las bases de una relación de colaboración institucional que fortalezca y promueva las vocaciones científicas.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel