La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 10 de octubre, 2019

Con el objetivo de sumar esfuerzos para impulsar la difusión y el acceso público a la ciencia, desde una perspectiva de compromiso ético con la sociedad y el medio ambiente, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) firmaron ayer un convenio de colaboración.

La directora del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla expresó que este convenio marca una nueva etapa de colaboración institucional en materia de programas de difusión, de acceso universal al conocimiento y desarrollo de vocaciones científicas a lo largo de todos los ciclos escolares y la realización de actividades científicas, tecnológicas y de innovación.

Celebró la firma del convenio y lo calificó de un claro testimonio de la voluntad de colaboración con las sociedades y academias científicas de México. Señaló que para el Conacyt es prioritario el promover el acceso a los beneficios de la ciencia y la tecnología, con énfasis en los sectores más pobres del país.

Asimismo, hizo un llamado a toda la comunidad científica para realizar foros de diálogo en los que se aborden aquellos temas que han causado polémica o controversia, en los que prevalezca la pluralidad epistémica, en un ámbito profundo de respeto hacia todas las posturas e idea y con miras a la construcción de una nueva ley general de ciencia, tecnología e innovación. Se trata de favorecer la ciencia pública, de incidir en el avance del conocimiento, mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo en todo momento el beneficio del pueblo y el cuidado del medio ambiente, enfatizó.

José Luis Morán López, presidente de la Amc dijo que en el convenio se reconoce la personalidad y atribuciones de cada parte, y el objeto es establecer las bases de una relación de colaboración institucional que fortalezca y promueva las vocaciones científicas.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025