Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 7 de octubre, 2019

Ya lo dice la canción interpretada por Pedro Infante y compuesta por José Antonio Michel: “De las lunas, la de octubre es la más hermosa porque en ella se refleja la quietud” pero, ¿realmente las lunas de este mes son las más bonitas?

A la letra de esta canción, que ahora han hecho famosa otros cantantes, se suman las opiniones que, aseguran, el satélite natural de la Tierra luce extrañamente de una mejor manera en el mes de octubre.

Por supuesto, véala, esto no lo vemos todos los días, en octubre están las más bonitas”, dijo Alejandra López, la noche del 24, quien observó la luna llena desde una colonia del centro en la Ciudad de México.

Sin embargo, el miembro de la Sociedad Astronómica de México (SAM), Aldo Acosta, negó que la Luna tenga una posición y apreciación característica.

Invariablemente en algún momento la Luna se va a apreciar un poquito más cerca de la Tierra y va a brillar un poquito más, pero eso pasa todos los meses, octubre no tiene nada de especial".

En entrevista con Notimex, explicó que en cada mes ocurren los fenómenos denominados “perigeo” y “apogeo”, es decir, cuando la luna se encuentra en el punto más cercano y lejano de la Tierra, respectivamente.

Hay efectos ópticos y psicólogos que hacen ver a la Luna en el horizonte más grande, grandísima, pero es una cuestión de percepción y tenemos contra qué compararlo", recalcó.

El integrante de la SAM, una asociación de expertos fundada desde hace más de 100 años para difundir la astronomía, explicó que el apreciar a la Luna de manera especial, en octubre, puede obedecer a efectos psicológicos.

Alguna vez leí que podría ser un aspecto psicológico para los habitantes de México, porque estamos saliendo de una temporada muy lluviosa y las probabilidades de ver la Luna son menores. Entonces cuando acabamos de ver la lluvia y volvemos a ver la Luna nos parece particularmente bonita".


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén