Eduardo Murillo
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 7 de octubre, 2019
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene programado resolver el miércoles el amparo solicitado en 2016 por el narcotraficante Rafael Caro Quintero, en contra de su extradición a Estados Unidos.
El proyecto de sentencia, presentado por el ministro Luis María Aguilar Morales, propone negar el amparo al fundador del [i]Cártel[/i] de Guadalajara, y permitir su entrega a autoridades estadunidenses, apenas sea recapturado.
Hasta el nueve de agosto de 2013, Caro Quintero se encontraba preso en el Reclusorio Preventivo de Guadalajara, Jalisco, cumpliendo una sentencia por el asesinato de Enrique Camarena Salazar, miembro de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA). Sin embargo, pudo obtener su prelibertad gracias a un amparo, acción que despertó protestas de Washington. La entonces Procuraduría General de la República impugnó y dos años después la SCJN determinó que Caro Quintero debería ser reaprehendido para cumplir su sentencia. Fue entonces que los abogados del aún prófugo interpusieron este amparo en contra de la extradición de su cliente.
El fallo se ha venido aplazando, pues la defensa interpuso diversos recursos, incluida una petición para que los ministros Aguilar Morales y Arturo Zaldívar se declararan impedidos, bajo el argumento de que habían participado en la decisión de reaprehender a Caro Quintero.
Es por ello que, en la misma sesión donde resolverán el amparo, los ministros deberán votar el impedimento que la defensa promovió en contra de Aguilar y Zaldívar.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel