Alonso Urrutia
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca
Domingo 6 de octubre, 2019

En gira en esta región triqui, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ya comenzó el proceso para terminar el régimen de corrupción y privilegios que prevalecía en el país y que no "habrá más traficantes de influencias disfrazados de hombres de negocios".

Reivindicó la austeridad de su gobierno y fustigó a quienes pretenden prevalecer con sus altos salarios, mediante la promoción de amparos: "Hay algunos que no les gustó la ley (que reduce los salarios) Nos pueden ganar legalmente, pero moralmente son la nada, nada."

López Obrador aseveró que la transformación también ha enfrentado la maraña burocrática, la cual le ha hecho pasar vergüenzas: "Se creó el Instituto para Devolverle al pueblo lo Robado, todo lo que se confisca, alhajas, ranchos, residencias se tiene que entregar al pueblo.

"Hace dos meses entregué un cheque de papel (de una subasta para beneficiar a dos comunidades oaxaqueñas). No lo pueden cobrar porque faltaba una firma. Así fue la herencia que recibimos. No les importaba la gente, el gobierno estaba hecho para hacer negocios al amparo del poder público".

A esta comunidad triqui, dividida en diversos grupos por diferencias políticas, llegó a través de un camino muy deteriorado, lo que motivó que en el encuentro celebrado en el Hospital Rural del IMSS empeñara "su palabra" y comprometiera al gobernador Alejandro Murat a financiar el revestimiento de kilómetros de carretera.

Fue un encuentro en el que se evidenciaron las diferencias entre el Movimiento Unificado de Lucha Triqui y las escisiones que han tenido, entre ellas el Comité de Resistencia de Juxtlahuaca -que repudia al actual edil, Nicolás Feria-, por ocupar los principales espacios.

La disputa llegó al punto de que casi estalla una trifulca poco antes de la llegada del presidente.

Las inocultables diferencias motivaron a que López Obrador pidiera a los habitantes hasta en dos ocasiones dejar a un lado los pleitos y avanzar en unidad, en el marco de su anuncio de que en octubre arrancará un recorrido por todo el país para reunirse con todos los pueblos originarios.

Su llamado a apaciguar las diferencias lo llevó a hacer un ofrecimiento: "Ya quedamos, nada de pleito, diálogo, nada de represión. De una vez les digo, no voy a andar con secretos. Si llegan a un acuerdo entre todas las expresiones de la cultura triqui, empiezo la gira en San Juan Copala. Ahí firmamos un acuerdo de paz que va a ser histórico. Me comprometo a que se apoye como nunca a la cultura triqui y también a la Mixteca".


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema