Carlos Paul y Ángel Vargas
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 5 de octubre, 2019

Las memorias de Miguel León-Portilla se encuentran preparadas para su publicación, adelantó su hija, Marisa, al termino del sepelio del historiador y filósofo, efectuado este viernes en el Panteón Francés de San Joaquín.

Informó, asimismo, que dejó cuatro trabajos más por ser editados, entre ellos un estudio introductorio sobre el Popol Vuh y una antología del Teatro Náhuatl que publicará el Colegio Nacional y será presentada en la próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

A ellos se suman otra antología sobre la literatura mesoamericana y un estudio de traducción de los anales de Cuautitlán, del inglés al español y del náhuatl al español.

Sobre el acervo del catedrático e investigador, Marisa León-Portilla Hernández aclaró que aún “no se ha decididó quién y cómo” se catalogará, e incluso se desconoce todo el contenido. Destacó el deseo familiar de que permanezca en México.

La también historiadora señaló que este sábado 5 de octubre el Instituto Getty le entregará a su padre el Premio Tlamatini, en Los Ángeles, California. Ceremonia a la que ella tenía previsto asistir, pero ante el deceso del humanista será recibido por Fabiola García Rubio, Cónsul adjunta de México en esa ciudad estadunidense.

Para la ocasión, la hija de León-Portilla escribió un texto en el que habla de “cómo mi papá estructuró su vida para organizarla de modo que sus pensamientos coincidieran con sus ideas y cómo organizó su vida para intentar ser feliz. Es decir, la flor y el canto”.

De acuerdo con Marisa León-Portilla, las memorias del historiador “están ya listas. Afortunadamente, le dio tiempo de terminarlas, y Juan Carlos Torres, su ayudante de investigación, y yo las terminamos de corregir hace dos semanas.

“Las terminó en diciembre. Él estaba muy bien, trabajó prácticamente hasta el último día antes de que le diera el paro, el 23 de enero, estando en el hospital. El plan es publicarlas, pero no sabemos con quién. Será un tomo grande. Son 300 páginas mecanografiadas y llevarán como título Mis memorias”.

La viuda del maestro, Ascensión Hernández Triviño, mencionó el homenaje que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le rendirá a éste el martes 8 de octubre, a las 12 horas, en la Sala Nezahualcóyotl.

La inhumación de los restos de Miguel León Portila fue un acto íntimo, familiar, de unos 45 minutos.

Como parte de la ceremonia, los dolientes rezaron en voz alta Un padre nuestro y enseguida una señora dijo en voz alta: “Gloria a Dios, aquí descansa para siempre el Doctor Miguel León-Portilla. ¡Viva Miguel León Portilla". Otra señora entonó enseguida un canto en náhuatl en el que le deseó buen camino.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema