La Jornada Maya
Foto: gob.mx

Ciudad de México
Jueves 3 de octubre, 2019

El cambio climático es una amenaza para todos los sectores, entre ellos el turismo, lo que obliga a trabajar unidos para hacer frente a los efectos adversos, aseguró el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, durante el Encuentro Nacional ADAPTUR, Adaptación al Cambio Climático en el Sector Turismo, celebrado en la Ciudad de México.

El aumento del nivel del mar, la intensidad de huracanes y tormentas, las olas de calor y sequías, el aumento de plagas y la escasez de alimentos son amenazas que el turismo debe prevenir para garantizar las actividades del sector en el futuro, coincidieron en el evento agendado los días 3 y 4 de octubre.

El encuentro fue convocado por la Secretaría de Turismo con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit, GIZ) por encargo del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) y con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc).

Acudieron cerca de 100 especialistas del sector público, privado y social a nivel nacional y representantes de algunos de los principales destinos turísticos del país (Riviera Nayarit-Jalisco, San Miguel de Allende y Riviera Maya).

La finalidad es sensibilizar a los medios de comunicación nacionales e internacionales, y difundir experiencias para comprender mejor el cambio climático y sus impactos, y adaptar el destino, la infraestructura y la población a dichos impactos.

Encabezados por el secretario Torruco, los subsecretarios Humberto Hernández y Alejandro Aguilera, Marita Brömmelmeier, directora residente de la GIZ en México, externó su preocupación sobre la presencia de más plástico que peces en el mar, la pérdida de la biodiversidad, más huracanes y mareas de tormenta que arrasan con instalaciones.

Torruco Marqués aseveró que sin los esfuerzos de los aliados en el proyecto ADAPTUR no hubiera sido posible impulsar iniciativas para conservar los activos naturales que dan vida al sector turismo.

Propuso convocar al consejo directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles para invitar a ser parte de este valioso esfuerzo.

El Encuentro Nacional ADAPTUR analiza también el papel del sector privado turístico en la #AbE (Adaptación basada en Ecosistemas) y la función central de los ecosistemas para atraer turismo y disminuir riesgos frente a impactos del cambio climático.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán