[i][/i]Julio Gutiérrez
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 3 de octubre, 2019
Ante la creciente posibilidad de que las instituciones financieras sufran ciberataques, el uso de la inteligencia artificial puede mitigar, casi en su totalidad, este tipo de delitos electrónicos, afirmó Adriana García Cruz, especialista de la firma Symantec.
Refirió que, con modelos viables de prevención para delitos informáticos, como el uso de este tipo de tecnologías, las entidades financieras pueden mitigar hasta 90 por ciento de los ataques digitales.
Al participar en el tercer Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia organizado por la UDLAP Jenkins University, la especialista aseguró que hoy en día la reputación de las entidades como bancos "lo es todo" en el sistema financiero, hecho por lo que se debe invertir en mitigar los riesgos de ataques digitales.
"Con el uso de la inteligencia artificial es posible mitigar los riesgos y los ciberataques, debemos recordar que los [i]hackers[/i] siempre están un paso más adelantados que nosotros", detalló.
García Cruz explicó que en la actualidad 90 por ciento de los delitos cibernéticos son enfocados a robar los datos o de las instituciones financieras o de los clientes de las mismas.
"Los [i]hackers[/i] conocen los sistemas de los bancos, entonces, las instituciones deben innovar en materia de prevención, porque las tendencias muestran un cambio hacia todo lo 100 por ciento digital", manifestó.
Cauces del Tiempo
La Jornada Maya
El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar
La Jornada Maya
La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida
La Jornada Maya