Ap
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 1 de octubre, 2019

La tormenta [i]Narda[/i] se debilitó el martes a depresión tropical y ocasiona lluvias sobre la costa del Golfo de California, en México. Los meteorólogos pronosticaron que probablemente causará precipitaciones al sur-centro de Estados Unidos en los próximos días.

Los meteorólogos agregaron que la circulación del viento tropical del meteoro probablemente se disipará este martes después de avanzar a lo largo de la costa del Pacífico mexicano, empapando la zona a su paso.

El lunes, la tormenta azotó las palmeras y empapó la ciudad turística mexicana de Mazatlán, inundando las calles y causando daños aparentemente menores en algunas propiedades después de su paso sobre Puerto Vallarta, otro destino de playa.

Las dependencias gubernamentales y los medios de comunicación locales publicaron imágenes en línea de trabajadores limpiando escombros de letreros o tejados, así como de líneas eléctricas y árboles caídos y escaparates rotos de los comercios.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, dijo que los vientos máximos sostenidos de Narda disminuyeron a 55 km/h (35 mph) el martes por la mañana, cuando su ojo estaba a unos 130 kilómetros (80 millas) al sureste de Guaymas, un puerto pesquero e industrial.

El Centro de Huracanes dijo que [i]Narda[/i] podría dejar caer de 2,5 a 5 centímetros (1 a 2 pulgadas) de lluvia adicionales en los estados de Sinaloa y Sonora, México, y de 2,5 a 7,5 centímetros (1 a 3) en el estado de Chihuahua antes de cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Medios locales reportaron la muerte de dos personas en el estado sureño de Oaxaca mientras [i]Narda[/i] pasaba el domingo: un joven de 26 años que falleció cuando trataba de cruzar un río en San Pedro Mixtepec, y un joven de 17 años que fue arrastrado por un río en San Jerónimo.

Mientras tanto, en el Atlántico, el huracán [i]Lorenzo[/i] de categoría 2 se dirigía al noroeste de las Azores, una cadena de islas portuguesas, donde las autoridades emitieron un aviso de huracán.

[i]Lorenzo[/i] tenía vientos máximos sostenidos de 155 km/h (100 mph) a primeras horas del martes y su vórtice estaba a unos 895 kilómetros (555 millas) al suroeste de Flores, en el oeste de las Azores. Se movía hacia el noreste a 35 km/h (22 mph).

Según la proyección a largo plazo, Lorenzo podría acercarse a Irlanda y Escocia para el viernes.

Previamente, [i]Lorenzo[/i] alcanzó fuerza de huracán de categoría 5, convirtiéndose en la tormenta más fuerte jamás registrada tan al norte y al este en la cuenca del Atlántico.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén