Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Foto: Roberto Gracía
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de septiembre, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que con el paquete económico enviado al Congreso se tienen garantizados los apoyos económicos a diversos sectores sociales. La propuesta rompe con la visión del pasado en donde ”no se utilizaba como instrumento del desarrollo", porque suponían que "si llovía fuerte arriba, goteaba abajo”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador expuso que de la propuesta se desprende que “vamos muy bien. Vamos a seguir garantizando el bienestar del pueblo, esto es posible porque nos está funcionando la fórmula de acabar con la corrupción y hacer un gobierno austero”.

La principal fuente de financiamiento del presupuesto –insistió- son los ahorros por austeridad y combate a la corrupción. “Esto no se aplicaba antes, no estaba en el llamado paradigma neoliberal. Si se busca en los discursos de todo el periodo neoliberal van a encontrar que se usaba muy pocas veces la palabra corrupción”.

Subrayó que en el proyecto se concreta el incremento de 40 mil millones de pesos al sector salud; "no va a aumentar la deuda pública, no se van a incrementar los impuestos en términos reales y se garantiza que no va a haber incremento en el precio de los combustibles” en este y el próximo año. Además no habrá déficit, es decir, no se va a gastar más de lo que se ingresa.

López Obrador destacó que se tiene previsto el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual ya empezó en este año porque ya se logró detener la caída acentuada de la producción y se estabilizó, lo cual no se había logrado en 14 años.

"Ahora se logró en nueve meses. ¿Por qué no vamos a levantar Pemex si se está invirtiendo, se está incrementando la producción?. Anteriormente lo único que les importaban eran los contratos, añadió.

Cuestionó el presidenteque la inversión en exploración se hacia en el norte o en aguas profundas, cuando el petróleo se encuentra en tierra y en aguas someras. Sin embargo, entonces las calificadoras ponían 10 a Pemex y la política económica.

El mandatario señaló que con este paquete presupuestal también se busca que no vaya a faltar empleos, se va a buscar que haya empleo pleno y que haya cada vez mejores salarios.

Finalmente se dijo muy satisfecho con el trabajo de la Secretaria de Hacienda y aseguró que la aprobación del paquete ya no pasará por las prácticas instauradas por Agustín Carstens que durante tres años logró sacar el presupuesto por unanimidad “era un mago de la política, un gen

"¿Saben cómo le hacía? A todos los repartía, porque no les importaba tener un presupuesto para buscar el desarrollo, les importaba que el gobierno fuera un facilitador de la privatización”.

Señaló que su gobierno ya no pretende convertir en un tianguis a la Cámara de Diputados. Pidió que cada quien vote en libertad, pero al mismo tiempo que se garantice lo más posible que lleguen todos los apoyos a los sectores vulnerables.

López Obrador auguró que va a alcanzar el presupuesto y esto será posible porque ya no hay lujos, no hay derroche. Se cancelaron los negocios en las licitaciones como en el caso de las medicinas donde más de la mitad de los productos se pagaban al doble y triple de precios, favorecido por el monopolio que tenían tres empresas.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba