La Jornada Maya
Foto: Edgar Pahua
Ciudad de México
Lunes 2 de septiembre, 2019
Integrantes del Movimiento Cannábico Mexicano realizaron un plantón de 24 horas afuera de la sede del Senado de la República, para exigir que durante el periodo de sesiones, que recién inició, se legisle en relación al cultivo y consumo de mariguana sin atentar contra los derechos de los consumidores.
El plantón del movimiento inició formalmente a la 4:20 de la madrugada de este lunes y concluyó a las 16:20, tiempo en el que se reunieron más de 400 firmas de activistas, investigadores y personas interesadas en la liberación de las leyes secundarias que darán paso a la regulación de la cannabis y al reconocimiento pleno del derecho al libre desarrollo de la personalidad de los consumidores.
Tras concluir la manifestación, el Movimiento Cannábico integró las firmas y un oficio dirigido a la presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, donde exponen las siguientes precisiones a considerar en ley:
1.- Garantías de acceso a todas las partes de la planta de cannabis Sativa, Indica o Americana, en cualquiera de sus fases y derivados.
2.- Eliminación del delito de posesión simple de cannabis
3.- Regulación del cultivo asociado sin fines de lucro
4.- Respeto a la privacidad e igualdad de trato con consumidores de otras sustancias como alcohol y tabaco, (No a un padrón de usuarios).
5.- En caso de legislarse un mercado, se respeten y privilegien los derechos ya reconocidos a las personas usuarias de cannabis.
Cabe mencionar que el tema del cultivo y consumo de mariguana en México, está en la agenda legislativa de las cámaras del Congreso de la Unión para este periodo. Por ello, el Senado de la República convocó al ciclo de conferencias “Rumbo a la Regulación del Cannabis”, el cual se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre.
El pasado fin de semana, el Movimiento Cannábico Mexicano participó en la cuarta edición de ExpoWeed en la Ciudad de México, donde durante tres días reunió a más 70 marcas mexicanas y extrajeras dedicadas a la producción de derivados de la mariguana, así como organizaciones y activistas defensores del uso médico, industrial y recreativo de la cannabis.
Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas
Miguel Améndola
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola