Notimex

Ciudad de México
Jueves 29 de agosto, 2019

México se sumará el próximo 30 de agosto a la conmemoración del Día Internacional del Tiburón Ballena, el pez más grande del mundo con una longitud hasta de unos 20 metros y un peso mayor a las 30 toneladas, que se refugia habitualmente en Bahía de La Paz, Baja California, y que se encuentra bajo amenaza de extinción.

El [i]Rhincondon typus[/i], nombre científico de esta especie, está amenazado por la contaminación, la pesca ilegal, la degradación de sus hábitats y las heridas que en ocasiones les causan las embarcaciones.

La directora de Tiburón Ballena México, Dení Ramírez, citó estudios de capacidad de carga hechos para determinar límites del ingreso a Bahía de La Paz a un máximo de 14 embarcaciones no mayores a 11 metros y la presencia de una embarcación con sólo cinco turistas por cada tiburón para evitar lastimaduras.

Los prestadores de servicios deben turnarse para acceder a la zona de avistamiento y pueden ser acreedores de multas hasta por 150 mil pesos y aún la revocación del permiso.


Video: Semarnat

El servicio de avistamiento y nado con tiburón ballena en Bahía de La Paz se ofrece desde la década de 1990, pero en 2003 se iniciaron los estudios de ejemplares mediante la foto-identificación, que consiste en tomar fotos de los tiburones para crear un catálogo y comparar las imágenes cada año.

Gracias a los patrones de manchas de los animales se puede tener un cálculo aproximado del número de machos y hembras, adultos y jóvenes, hembras preñadas, permanencia en el Mar de Cortés y hábitos de retorno un año después, entre otros datos.

En 2006 esta actividad turística comenzó a regularse, a través del primer plan de manejo para esta especie, el cual se mantuvo sin cambios hasta el año 2016, cuando se incorporó el monitoreo satelital.

César Sánchez, director general de Conservación para el Desarrollo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), destacó que en 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que establece el Área de Refugio para tiburón ballena en Bahía de La Paz, aunque falta la publicación del Programa de Protección.

El programa se encuentra en proceso de elaboración por el equipo de CONANP, liderado por Dilia Meza Castro, en colaboración con la Red de Turismo Sustentable, Tiburón Ballena México y el fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez