Israel Davila, corresponsal
Foto: Airbnb
La Jornada Maya
Toluca, Estado de México
Miércoles 28 de agosto, 2019
El gobierno del Estado de México informó que llegó a un acuerdo con la plataforma digital Airbnb, en donde la compañía se compromete a pagar 4 por ciento del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, para contribuir con la promoción turística de la entidad.
El secretario de Finanzas de la entidad, Rodrigo Jarque Lira, comentó que con esta acción, se estima una recaudación de 113 millones de pesos por concepto del impuesto por hospedaje, que por ley, se destina para promover a la entidad como destino turístico y de negocios, así como impulsar proyectos de infraestructura turística.
El funcionario explicó que la administración estatal reconoce la importancia de la economía digital para generar desarrollo, a través de la innovación de mercados y dijo que este modelo de negocios tiene un impacto directo sobre la economía local y en las comunidades.
El Estado de México se encuentra a la vanguardia en la implementación de herramientas tecnológicas, por ello continuará con el trabajo coordinado para implementar las mejores políticas públicas que permitan mayor crecimiento con bienestar en favor de las familias mexiquenses, agregó.
Este año se asignó un presupuesto de 381.6 millones de pesos al sector turismo, que representa un incremento de 63.1 por ciento, respecto al año anterior, recordó.
De esta manera se alcanzará la meta establecida en el Plan de Desarrollo del estado para lograr que el flujo de turistas nacionales y extranjeros sea mayor a los 3.6 millones de visitantes que llegan cada año a la entidad.
Por su parte, el encargado de políticas públicas de Airbnb, Jorge Balderrama, detalló que, a julio de 2019, Airbnb cuenta con más de 3 mil 500 espacios en el estado de México, divididos entre apartamentos y casas, así como habitaciones privadas y compartidas.
Comentó que, a partir de abril de 2019, Airbnb ha realizado, sobre cada reserva hecha en la plataforma en el estado de México, la contribución del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, lo que ha permitido la recaudación de más de 2.2 millones de pesos que son utilizados para el fomento turístico de la entidad.
A tan sólo 18 meses de abrir sus oficinas en México, Airbnb ha firmado acuerdos con gobiernos estatales con los que se ha comprometido a promover el turismo, intercambiar estadísticas del sector y colaborar en mejoras de políticas públicas, mencionó.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap