Gustavo Castillo García
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Coatzacoalcos, Veracruz
Miércoles 28 de agosto, 2019

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) se hará cargo de la investigación de lo sucedido en el Bar Caballo Blanco, donde 28 personas murieron a consecuencia de un incendio provocado por un grupo delictivo.

Fuentes federales señalaron que la Fiscalía General de la República (FGR) que dirige Alejandro Gertz Manero ejerció su facultad de atracción y una vez que le sean entregados los peritajes y carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, las autoridades federales se harán cargo exclusivamente de los siguientes procesos.

La FGR inició una carpeta de investigación por los delitos de delincuencia organizada y lo que resulte, y para desarrollar los trabajos de campo trasladará un grupo de peritos forenses al municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

Asimismo, ya se solicitó la entrega de los expedientes iniciados por la delegación de la FGR en Veracruz, con base en los cuales en julio y agosto de este año Ricardo Romero, señalado por autoridades de Veracruz como el presunto responsable del ataque al bar Caballo Blanco, fue dejado en libertad y no puesto a disposición de jueces federales por la comisión de delitos federales.

[b]Filipinos entre las víctimas[/b]

La Fiscalía de Justicia de Veracruz confirmó que entre los 26 muertos por el atentado en el Bar El Caballo Blanco, de esta ciudad, se encuentran dos marinos filipinos que habían desembarcado en el puerto horas antes.

Los extranjeros fueron identificados como Nathaniel A. Alindan y Bryan G. Varron, dos jóvenes marinos que provenían de la nave petrolera Caribe Liza, con bandera de Inglaterra.

Ambos jóvenes bajaron a distraerse mientras se realizaban maniobras de carga en el puerto de Coatzacoalcos. Sus cuerpos aún no han sido entregados a sus familiares.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión