La Jornada Maya
Foto: Ap

Ciudad de México
Miércoles 28 de agosto, 2019

Durante la reciente temporada de avistamiento de tiburón ballena en la bahía de la Paz, Baja California Sur, que va de octubre a abril, de 88 tiburones identificados el 46 por ciento mostró lesiones causadas por embarcaciones. Esto significa una reducción respecto al periodo anterior, cuando el 52 por ciento presentó heridas, informó Jorge Rickards, director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) México.

Explicó que en la temporada 2016-2017 el 62 por ciento de los ejemplares avistados resultaron lesionados. El tiburón ballena es el pez más grande del mundo: supera las 30 toneladas y mide hasta 20 metros de longitud, está amenazado por la contaminación, la pesca ilegal, la degradación de sus hábitats y las heridas por embarcaciones.

Indicó que con la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel se estableció una estrategia para reducir las afectaciones a la especie, que incluye monitoreo en tiempo real con tecnología GPS en todas las embarcaciones de prestadores de servicios de avistamiento, un protocolo de rastreo y radio para entrar y salir de la zona de observación de la especie; entrenamiento y certificación obligatorios para guías y capitanes, el acompañamiento de guías certificados a bordo y un programa de tarifas voluntarias para financiar patrullas de vigilancia en el agua.

Por su parte, Sergio Patgher, Gerente de Marca y Responsabilidad Social de Telcel, destacó que "este es el primer proyecto que utiliza tecnología celular para regular la observación de una especie amenazada en el Golfo de California, mismo que podría replicarse en otras zonas como la Riviera Maya, Riviera Nayarit, y para proteger a otras especies del Mar de Cortés como la ballena jorobada".

El servicio de avistamiento y nado con tiburón ballena en la bahía de La Paz se ofrece desde la década de 1990, pero fue hasta 2003 que iniciaron los estudios de ejemplares por parte de Tiburón Ballena México, a través de técnicas como la foto-identificación, que consiste en tomar fotos de los tiburones para crear un catálogo y comparar las imágenes que se registran cada año, indicó por su parte Dení Ramírez, Directora de Tiburón Ballena México y especialista de la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez