Andrea Becerril, Víctor Ballinas y Carolina Gómez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 28 de agosto, 2019

El gobierno federal tiene como meta lograr la autosuficiencia alimentaria en maíz, y para ello, de entrada se busca incrementar la producción de ese grano básico de 24 a 40 millones de toneladas anuales.

"Hoy importamos 16 millones de toneladas de este grano, por lo que somos el primer importador mundial, superando a Japón y Corea del Sur, de ahí la necesidad de incrementar la producción nacional", señaló el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera.

Sin embargo, la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) sostuvo que, por problemas de comercialización, productores de maíz de Sinaloa están optando por reconvertir sus cultivos a higo o mango.

El presidente de la CNPR, Eduardo Orihuela Estefan, explicó que la reconversión productiva en la región norte de Sinaloa se debe a que la comercialización de las cosechas de maíz y frijol han sufrido retrasos que van en contra de la economía de los productores.

Detalló que este año se produjeron más de siete millones de toneladas de maíz, sin haber recibido el pago correspondiente.

Durante su participación en el foro Diálogo sobre el maíz y la milpa: hacia la protección y promoción de la producción, cultura y consumo del maíz en México, Suárez Carrera advirtió que es necesaria la colaboración de todos para erradicar el hambre en el país. Se debe pasar, insistió, a la acción legislativa, ejecutiva y de la sociedad.

Insistió en que es importante que se amplíe la perspectiva y se ataque la malnutrición que padecen diez millones de mexicanos, especialmente en las zonas rurales e indígenas. "Debemos cambiar de fondo el sistema agroalimentario que produce enfermedades y no es autosustentable".

Por su parte, la senadora Ana Lilia Rivera, de Morena, consideró que mediante leyes y políticas públicas, México debe ir por la defensa de la soberanía alimentaria y evitar que las grandes empresas monopolicen el consumo agroindustrial del maíz.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez