La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 27 de agosto, 2019
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) presentará a los productores del país la propuesta del Plan Nacional de Acuacultura Sustentable 2019-2024, cuyo objetivo central es combatir el rezago social de las comunidades costeras y ribereñas e impulsar la productividad y aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros de México.
El proyecto formará parte del programa sectorial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en el que se busca consolidar la capacidad productiva nacional y la soberanía y autosuficiencia alimentaria de pescados y mariscos, con impacto en el abasto y en la comercialización en el mercado interno.
En México, 56 mil 250 personas se dedican a la acuacultura y se cuenta con nueve mil 230 granjas acuícolas en 115 mil 910 hectáreas, cuya producción registra tendencia creciente.
Para ello, la Conapesca trabaja en coordinación con la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados en la propuesta de modificación del artículo 27 de la Constitución, lo que permitirá fomentar a la acuacultura nacional y su participación en el abasto suficiente y oportuno de alimentos básicos.
El plan nacional se desarrollará bajo tres vertientes: abastecimiento de crías, semillas y alevines; disponibilidad de insumos para la engorda, y canales establecidos de producción-consumo y comercialización para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y reducir importaciones.
Por otra parte, promueven Unidades de Producción y Logística Acuícola con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el país; la dependencia buscará posicionar la producción nacional de camarón y tilapia, con base en la acuacultura.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap