Néstor Jiménez
Foto: @PRDMexico
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 26 de agosto, 2019

De la elección presidencial de 2018 a la fecha, cuatro de cada cinco militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) decidieron no refrendar su permanencia en ese instituto político. Ayer, horas antes de cerrar su proceso de reafiliación, la dirigencia nacional extraordinaria anunció que su nuevo padrón es de un millón 316 mil 847 afiliados.

El año pasado el PRD presentó al Instituto Nacional Electoral (INE) una lista de 5 millones 254 mil 778 de militantes. Al concluir la reafiliación –que comenzó hace tres meses–, casi 4 millones (3 millones 937 mil 931) dejaron de ser perredistas y parte activa de este partido.

Al presentar ayer los resultados del proceso de reafiliación, Ángel Ávila, de la dirigencia nacional extraordinaria, sostuvo: "El PRD sigue vivo. Estamos muy contentos, porque va a cerrar su afiliación de casi tres meses con poco más de un millón 300 mil afiliados; eso quiere decir que el PRD está vivo. Hay más de un millón de personas que quieren ser parte" de nuestro partido, indicó en conferencia de prensa en la sede de la colonia Roma.

Con el padrón actualizado, el PRD cubre el requisito mínimo de 300 mil afiliados que exige el INE con el fin de organizar el proceso interno para la renovación de las dirigencias estatales y nacional en septiembre.

Durante la conferencia, varios perredistas acusaron al gobierno federal de buscar "aniquilar al PRD" y arrebatarles militancia.

Carlos Estrada, de la dirección estatal extraordinaria del PRD en la Ciudad de México, aseveró que se buscará mantener las conquistas de derechos impulsados por este partido. El reconocimiento a la población de la diversidad sexual fue el tema que enarbolaron como una de sus conquistas.

"Los que hoy gobiernan el país, que no es la izquierda, sino un híbrido de autoritarismo y mesianismo, le apostaban a que no pudiéramos cumplir con esta meta y se van a quedar con las ganas, porque vamos a dar la batalla, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados", señaló Estrada.

Insistió en que su incorporación al proyecto Futuro 21 –que integra a opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador– no representa que el PRD cambie de nombre en automático, eso se valorará con base en encuestas de opinión con el fin de analizar si es viable.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez