La Jornada
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 19 de agosto, 2019

Más de un cuarto - 25.2 por ciento- de la población en México reconoce no haber abierto un libro durante el año pasado. Esto según los datos recolectados por el Módulo sobre lectura del INEGI en febrero 2019. Recientes estudios científicos han comprobado que leer no solamente te vuelve más exitoso en tu trabajo o impulsa tu creatividad, sino que hasta ayuda a vivir más tiempo. En la universidad de Yale en Estados Unidos, un grupo de investigadores llevó a cabo un estudio sobre 3 mil 635 personas que tenían más de 50 años y descubrieron que las personas que leen diario por 30 minutos viven en promedio 23 meses más que los que no. De acuerdo a la investigación, “leer media hora al día –lo que equivale a un capítulo diario– supone una ventaja de supervivencia, ya que la naturaleza inmersiva de esta actividad ayuda a los individuos a mantener su estado cognitivo”. Por lo tanto, descubrir nuevas ideas, proyectarse en otros personajes, hacerse grandes preguntas aumentan los años de lectura y de vida.

No se trata de culpabilizar. Todos quieren leer más. Siempre se empieza el año con nuevas metas de lectura y se siente vergüenza al pensar en los libros que no se terminan. Existen en realidad demasiados obstáculos que pueden desmotivar a cualquier lector potencial. Las responsabilidades laborales y familiares, el precio de los libros y el deficiente acceso a bibliotecas, por mencionar algunos. Pero la buena noticia es que hoy han aparecido nuevas formas de consumir historias más adaptadas al lector contemporáneo: los libros digitales y los audiolibros. Estos nuevos formatos se pueden consumir a un módico precio desde cualquier dispositivo móvil y desde cualquier lugar, mientras esperas en la sala del dentista o estás atorado en el tráfico.

En México, se acaba de lanzar una nueva app que tiene gran éxito en Europa. En países como Dinamarca - ¡donde la gente consume al promedio un libro al mes! - el 5 por ciento de la población que tiene celular opta por leer en Bookmate.

En el país con tan solo 79 pesos al mes el usuario puede tener acceso a más de un millón de libros, audiolibros y cómics en 19 idiomas. El catálogo en español incluye grandes editoriales mexicanas, españolas, argentinas, chilenas y colombianas como Planeta, Era Ediciones, Anagrama, Acantilado, Sexto Piso, Almadía, UNAM, etc. Y para los que quieren mejorar su inglés, Bookmate pone a tu disposición más de 700 mil libros y en 50 mil audiolibros anglófonos.

La lectura en la plataforma es una experiencia completamente personalizada. Además de tener la opción de elegir la tipografía, los lectores pueden hacer citas, subrayar, compartir opiniones y seguir tanto estanterías temáticas como perfiles de otros lectores. Esta última característica es la que hace de esta aplicación una de las más originales en el mercado, ya que Bookmate permite a los lectores interactuar con más amantes de la lectura o líderes de opinión.

Gracias al algoritmo de esta aplicación y a la curaduría realizada por un equipo editorial local, se resuelve el problema principal de cualquier lector: el no saber qué leer próximamente. Las recomendaciones generadas por Bookmate permiten a los usuarios de la aplicación conocer nuevos autores e historias que sin duda les gustarán. Una vez agregados los libros y audiolibros a su biblioteca, podrán consultarlos incluso sin conexión a internet y leer donde sea y cuando sea.

Para conocer Bookmate y tener acceso a su amplia biblioteca, La Jornada regala un código promocional que podrás activar en https://bookmate.com/code?promo=lajornada


Lo más reciente

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana

La Jornada Maya

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir