Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 19 de agosto, 2019

El diagnóstico oportuno es la clave para llevar una buena calidad de vida cuando se padece hipertensión arterial, una enfermedad que afecta a uno de cada tres adultos mexicanos, dijo el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Díaz Díaz.

“En México hay 23 millones de personas hipertensas, de las cuales 11 millones no lo saben”, comentó el jefe de la División de Cardiología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico (CMN) Siglo XXI.

Es importante acudir a una revisión periódica y ceñirse a la prescripción médica y a las recomendaciones de hábito saludables, mencionó.

Entre 60 y 70 por ciento de quienes padecen hipertensión no presentan síntomas hasta que la enfermedad avanzó y registra complicaciones, explicó.

Cada año, el IMSS atiende a seis millones de derechohabientes diagnosticados con esta enfermedad y cada día se detectan 480 casos más, sin embargo, sólo hay un 10 por ciento de pacientes controlados, dijo el especialista.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, incurable en 95 por ciento de quienes la padecen, sin embargo, en 5 por ciento restante el padecimiento es secundario a algún otro problema de salud, aclaró Díaz Díaz.

Al menos 2 por ciento, mencionó, es hipertensión por estenosis de la arteria renal y pueden ser sometidos a un procedimiento llamado Angioplastía Renal con Stent en el que el Centro Médico Nacional Siglo XXl es pionero y ofrece un nivel de éxito total.

“La presión arterial es la fuerza con la cual el corazón saca la sangre y esa fuerza presiona a las arterias, tanto en el momento de la contracción (sístole/presión alta) como en el de la relajación (diástole/presión baja) esto, lleva a que el corazón trabaje más”, añadió el especialista.

La hipertensión arterial es el factor de riesgo cardiovascular más prevalente en México y en el mundo. A nivel global, mil millones de personas padecen esta enfermedad, de ahí la insistencia de tener un diagnóstico oportuno, reiteró.

El padecimiento se origina por herencia, diabetes, obesidad, sedentarismo y tabaquismo, pero afecta el sistema nervioso central, los ojos, el corazón e incluso el riñón puede resultar afectado.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares