Notimex
Foto: SSP
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 10 de agosto, 2019

Ecatepec y Tlalnepantla en el Estado de México ocupan el primero y tercer lugar, respectivamente, de los municipios con el mayor número de autos asegurados robados con violencia en el país, mientras que en la segunda posición está Guadalajara, Jalisco.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Ecatepec reportó un total de cinco mil 179 unidades robadas con violencia en el último año que concluyó en junio pasado, aunque esta cantidad mostró un descenso de 21.5 por ciento respecto al año previo.

En tanto, Guadalajara en Jalisco, tuvo un total de tres mil 587 robos de autos asegurados, un aumento de 2.1 por ciento; por el contrario, en Tlalnepantla también cayó este delito en 36.9 por ciento, al reportar mil 883 unidades sustraídas con violencia.

[b]Impunidad; la responsable de la normalización de la violencia[/b]

No obstante, en el robo total de vehículos (considerando sin y con violencia), por primera vez, el municipio de Guadalajara se colocó en primer lugar, con un total de seis mil 532 unidades sustraídas, con lo que superó a Ecatepec, que al cierre de junio pasado tuvo seis mil 144 autos.

El cuarto municipio con más robos de autos con violencia fue Culiacán, en Sinaloa, con mil 864 unidades; seguido de Puebla, Puebla, con mil 658 autos; Naucalpan en Estado de México, con mil 352; Celaya, Guanajuato, con mil 322; Zapopan, Jalisco, con mil 127; e Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, con 917 y 902 robos, respectivamente.

Dentro de los 10 municipios con más robos de autos con violencia, destaca el incremento que reportó Celaya, en Guanajuato, de 50.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2018; por el contrario, destacó la caída de 37 por ciento que se tuvo en Naucalpan, Estado de México.

El robo de autos con violencia representó el 60 por ciento del total de los vehículos asegurados que fueron sustraídos en el periodo de julio de 2018 a junio de 2019, que sumaron un total de 91 mil 559 unidades aseguradas.

Por estado, las entidades con porcentaje de violencia superior al 60 por ciento que se registró a nivel nacional fueron: Guerrero con 77 por ciento; Sinaloa con 75 por ciento; Puebla con 71.4 por ciento; Estado de México con 71 por ciento; Zacatecas con 70.1 por ciento; Tlaxcala con 70 por ciento; Tabasco con 64.1 por ciento; Guanajuato con 64 por ciento; Michoacán con 63.3 por ciento y Morelos con 63.1 por ciento.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez