Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Foto:lopesobrador.org
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 7 de agosto, 2019

La disputa comercial entre Estados Unidos y China no beneficia a nadie, pues en una guerra comercial nadie gana y, por el contrario, podría impactar a la economía mundial, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo cual hizo un llamado al diálogo a los gobiernos de ambos países para que alcancen un acuerdo similar al que México firmó con el país del norte con el fin de superar diferencias arancelarias.

Ayer al mediodía, López Obrador sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con John E. Waldron, presidente y director de operaciones de Goldman Sachs. Buena conversación. Expresó su confianza en México, resumió el mandatario en un mensaje difundido en redes sociales.

En multitemática conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo se dio tiempo para ironizar sobre los presuntos gastos de la Presidencia de la República para descalificar su veracidad: "Ahora sacaron de que aquí en Presidencia íbamos a comprar chorizos de no sé cuánto dinero. Yo no como chorizos, lo digo con todo respeto. Yo soy más de la butifarra de allá de Jalpa, se las recomiendo. Ya tampoco me gusta la moronga azul, no soy de la moronga azul".

Conferencia matutina en la que se dijo dispuesto a hacer públicos sus análisis médicos con la finalidad de disipar suspicacias acerca de su salud.

"Se cuestiona mucho el que tenga hipertensión, esa es mi enfermedad, eso fue lo que me llevó al infarto, pero estoy muy bien. Agradezco a la ciencia y a la naturaleza, al Creador, de que estoy vivo y estoy perfectamente bien. Me gustaría que quienes sostienen que estoy enfermo hicieran la jornada que hice el pasado fin de semana de visitar en tres días cuatro estados, 600 kilómetros diarios".

López Obrador afirmó que a sus 65 años de edad se sentía muy fuerte, la edad es un estado de ánimo. Y retó: "Ahí les dejo de tarea que investiguen qué edad tienen los gobernantes de las naciones, de los países de mayor importancia económica y política, yo soy un chamaco en comparación a eso".

Al abundar sobre la economía internacional, sostuvo que la confrontación entre ambas potencias, que en conjunto concentran 35 por ciento de la economía mundial, ha impactado ya en otros ámbitos, entre ellos, al peso mexicano, que fue desplazado del primer lugar como la moneda más fortalecida desde diciembre, cuando él tomó posesión.

López Obrador también abordó el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Aseguró que si bien no lo había revisado a detalle, nunca los pobres habían recibido tanto como ahora, alrededor de 300 mil millones de pesos para programas de bienestar, como nunca.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Trump, el ''caballeroso'' insultador

Astillero

Julio Hernández López

Trump, el ''caballeroso'' insultador

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Estiman un aumento de hasta 45 por ciento

La Jornada Maya

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen