Jessica Xantomila
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 6 de agosto, 2019

En un foro realizado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Los Ángeles, California, la población indígena y afromexicana migrante residente demandó poner fin a la discriminación y racismo en Estados Unidos.

Se destacó la inaplazable necesidad de garantizar los derechos en contextos transfronterizos y de instrumentar políticas bilaterales para su protección e inclusión, informó el instituto.

Como parte del intercambio de experiencias, demandó que se promuevan y resguarden sus manifestaciones culturales y se fortalezca la inclusión en los lugares donde residen, con el fin de evitar la discriminación.

En el foro de consulta para la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, se planteó la importancia de conservar y respetar la soberanía de estas comunidades, asegurar su representatividad en todos los órdenes de gobierno, además de reconocer su derecho a la libre determinación.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Laboral de la Universidad de California en Los Ángeles, jóvenes reclamaron su derecho a una educación plurilingüe con pertinencia cultural y pidieron al gobierno de México propiciar la organización colectiva para fortalecer las lenguas indígenas en regiones donde habitan migrantes.

[b]Demanda de mujeres[/b]

Las mujeres pidieron que se valore y compense económicamente su contribución laboral de forma idéntica a la de los hombres, así como contar con condiciones de trabajo dignas.

Solicitaron también el reconocimiento del trabajo doméstico como aportación laboral y hacer consciente a la sociedad sobre la violencia patriarcal.

En tanto, James Anaya, integrante del Comité Técnico de Expertos del proceso, destacó que uno de los esfuerzos que el Estado mexicano realiza con este proceso de reforma se enfoca en que la Constitución se homologue con las normas internacionales, como manera de mejorar la calidad de vida de los pueblos y comunidades indígenas.

El proceso de consulta continuará en el Foro Nacional de la Ciudad de México, que se inicia este martes y concluye el 8 de agosto.

La consulta tiene como objetivo presentar los resultados de los 56 foros regionales en la materia, consensuar los contenidos fundamentales de cada eje temático, así como consolidar los principios y criterios que serán la base principal para elaborar la propuesta de reforma constitucional.


Lo más reciente

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana

La Jornada Maya

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions