Ap
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 6 de agosto, 2019
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el día de ayer que una mujer pueda interrumpir su embarazo si es violada sin necesidad de que haya presentado una denuncia o lo autorice algún funcionario.
En un comunicado, el máximo tribunal indicó que solo se necesitará un escrito de la persona afectada en el que declare "bajo protesta de decir verdad", y en caso de niñas menores de 12 años la firma de uno de los padres o un tutor. Además, el personal de salud que participe en el aborto no estará obligado a verificar el dicho de la solicitante.
En México está permitida la interrupción de un embarazo fruto de una violación, pero dos estados querían anular las leyes en ese sentido y por eso recurrieron a la Suprema Corte, que rechazó sus recursos.
El aborto libre sólo es posible en la Ciudad de México. Los 32 estados de la república cuentan con leyes que permiten la interrupción del embarazo en caso de violación, pero en la práctica no siempre se lleva a cabo porque 17 entidades tienen, además, leyes en sus constituciones locales que protegen la vida desde la concepción.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap