Notimez
Foto: Luis Catillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 5 de agosto, 2019

La Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) cerró con un magno concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes su 28 gira nacional de la Ciudad de México, luego de seis días de presentaciones en Campeche, Tabasco, Yucatán y Veracruz.

Los 137 instrumentistas menores de 18 años que conforman la orquesta deleitaron al público con seis interpretaciones entre las que destacaron [i]Danzón No. 9[/i], de Arturo Márquez, y [i]Los Pinos de Roma[/i], de Ottorino Resplihi.

También tocaron [i]Los planetas: Júpiter, el Portavoz de alegría[/i], de Gustav Holst; [i]Los Montesco y los Capuleto[/i], de la Suite No. 2 de Romeo y Julieta; y el [i]Vals de la Suite Mascarada[/i], de Aram Kachaturian.

En entrevista con [i]Notimex[/i], el coordinador general de la OSIM, Roberto Rentería, subrayó que la gira nacional que realizaron fue muy importante, porque visitaron varias ciudades del sureste mexicano del 30 de julio al 4 de agosto.

Agregó que la Orquesta Sinfónica Infantil de México, más que una selección nacional de niñas, niños y adolescentes, es un espacio de integración, solidaridad, comunión y desarrollo para los participantes de este proyecto que ya cumplió 18 años.

Para los miembros de la orquesta, pisar el escenario del Palacio de Bellas Artes representó una maravilla, se quedaron sin palabras al ver el recinto, y todo eso les permite un gran aprendizaje y los impulsa a seguir preparándose para ser mejores músicos.

Este año fueron seleccionados 137 integrantes procedentes de 25 estados de la República en más de 400 audiciones. La convocatoria se abrió para niños de ocho años hasta adolescentes de 17 años.

El promedio de edad de los integrantes de la orquesta actual es de 15 años, y los más pequeños tienen 11 años: la violinista Mónica Xaxeew Pérez de la Rosa y el clarinetista Emilio Vázquez Rivera.

Precisó que antes de su presentación en el Palacio de Bellas Artes, la orquesta realizó cinco conciertos: el 30 de julio en Yucatán, el 31 en Campeche, el 1 de agosto en Tabasco, el 2 de agosto en Veracruz, y el 3 de agosto en la Cancha de Tenis del Complejo Cultural Los Pinos.

Comentó que de los más de mil 500 músicos que han pasado por las filas de la orquesta en los 18 años que tiene el proyecto, muchos integran las orquestas más importantes del país, inclusive internacionales.

“Habernos convertido en este semillero de talentos es un gran orgullo, pero sobre todo una gran responsabilidad que nos obliga a manejar siempre con total y absoluta disciplina y respeto a cada uno de los menores que participan con nosotros para que la formación sea integral”, detalló.

Al concierto asistieron la coordinadora del programa de Recuperación de la Memoria Histórica, Beatriz Gutiérrez Müller, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez