Andrea Becerril
Foto: Roberto García Ortiz / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 3 de agosto, 2019

El Poder Judicial debe ser un instrumento para agilizar el proceso de justicia, no para retardarla, advirtió el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, quien consideró "alarmante y lamentable" la resolución por la que se concedió amparo a Rosario Robles Berlanga, ex secretaria de Desarrollo Social, ante una posible orden de aprehensión.

En entrevista, expresó que el Poder Judicial tiene que profundizar en los casos de corrupción que se han presentado, sin que ello implique cacería de brujas, persecución política ni tampoco exposición mediática injusta para quienes enfrentan acusaciones.

Sin embargo –insistió–, no debe haber trabas para la aplicación de la justicia en un caso como el de Robles Berlanga, en que hay evidencias del desvío de 708 millones de pesos de las secretarías que encabezó durante el pasado sexenio.

Respecto de las acusaciones de la oposición sobre un supuesto uso partidista del aparato de justicia en contra de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, del abogado Juan Collado y del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, respondió que en el actual gobierno no habrá ni perseguidos ni presos políticos, "sino la aplicación de la ley, sin ­excepción".

A todos los que resulten implicados en posibles casos de corrupción se les debe garantizar los principios fundamentales de presunción de inocencia y de debido proceso.

Adelantó que en el próximo periodo de sesiones será prioridad la reforma al Poder Judicial a fin de acabar con los vicios y corruptelas que impiden la real impartición de justicia.

"La justicia imparcial, pronta y expedita es una de las mayores demandas de la ciudadanía y donde quizá se encuentren los mayores vicios: Nepotismo, redes de influencia y corrupción, y venta de las resoluciones al mejor postor. Explicó que no generaliza, pero es urgente iniciar proceso de revisión del sistema judicial.

[b]Tema prioritario[/b]

El senador Monreal precisó que será un tema prioritario en el periodo de sesiones que se inicia el 1º de septiembre. Habrá reuniones con los ministros de la Suprema Corte de la Nación, la Fiscalía General de la República y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, a fin de iniciar una gran discusión sobre la necesaria reforma al sistema de justicia”,

Detalló que Morena pretende una reforma integral, por lo que se escuchará también a juristas, académicos, investigadores, sociólogos, criminalistas y a la población que se queja de la falta de justicia.


Lo más reciente

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana

La Jornada Maya

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions