Andrea Becerril
Foto: Alfredo Valadez
La Jornada Maya

Zacatecas
Sábado 3 de agosto, 2019

Después de una batalla jurídica del Sindicato Minero, que se prolongó por más de una década, Grupo México depositó este viernes el pago de las utilidades que adeudaba a los trabajadores de Cananea, Sombrerete y Taxco, que están en huelga desde hace 12 años.

"Es una gran victoria de los trabajadores y de la representación sindical", comentó Napoleón Gómez Urruria, dirigente del Sindicato Minero. Explicó que fue una dura lucha, con infinidad de amparos, pues el dueño de Grupo México, Germán Larrea, "a cada recurso que ganábamos interponía otras y contaba además con la complicidad de las autoridades laborales para dilatar el proceso y no pagar a los huelguistas las utilidades que les correspondían".

El senador de Morena deploró que la empresa hubiera emitido un comunicado la víspera en el que se refiere a los mineros huelguistas como "ex trabajadores" y sostiene su buena disposición para cubrir el pago de prestaciones. “No es ninguna concesión gratuita, como Larrea –de forma cínica– pretende hacer creer”.

Explicó que es una justa demanda, ya que se trata de las utilidades de enero a julio de 2007, antes de que estallaran las tres huelgas, que Grupo México utilizó para presionar y chantajear a los trabajadores, ya que condicionaba su entrega a que aceptaran su liquidación o se dieran de baja del Sindicato Minero.

Agregó que los cerca de dos mil trabajadores huelguistas recibirán cada uno entre 100 mil y 300 mil pesos –de acuerdo con las categorías–, lo que representa un respiro económico para ellos y sus familias. "Finalmente ganamos esa batalla, que tuvimos que pelear contra las autoridades laborales y locales, durante los sexenios del PRI y el PAN, que avalaron siempre las maniobras de Larrea. Así que no es un acto generoso de la empresa".

Precisó que ya en este gobierno, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en acatamiento a la decisión del décimo tribunal colegiado en materia de trabajo, ordenó en marzo pasado a Grupo México pagar a los mineros las utilidades.

Debió incluso apercibir el pasado 8 de julio a la empresa a cumplir con el laudo, ya que habían transcurrido más de cuatro meses desde la resolución. Es decir, depositó los cheques "porque la vencimos en el largo juicio".

Así que "no hubo ninguna buena disposición" de la empresa y seguirán en espera de la solución a los tres conflictos, así como de la respuesta de la CIDH a la demanda de los mineros de Cananea, cuya huelga fue rota "en los hechos".


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez