Leopoldo Ramos
Foto: Twitter @CDMSaltillo
La Jornada Maya
Saltillo, Coahuila
Jueves 1 de agosto, 2019
Un salvadoreño en tránsito hacia Estados Unidos murió el miércoles víctima de disparos, cuando se dirigía con otros centroamericanos a abordar un tren, dijo hoy Alberto Xicoténcatl Carrasco, director del albergue Casa del Migrante de esta ciudad.
En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, Carrasco dijo que elementos de la Fiscalía General del Estado, acompañados por agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Federal, dispararon a un grupo de centroamericanos integrado por hombres, mujeres, niños y adolescentes, que salieron del albergue para tomar el tren hacia Estados Unidos.
Durante el tiroteo murió un salvadoreño que corría de la mano de su hija de ocho años, agregó.
Carrasco informó que el ataque ocurrió la noche de este miércoles, cuando “al menos 10 personas migrantes, entre ellos familias con niños, niñas y adolescentes se despidieron del equipo de la Casa del migrante de Saltillo con la firme intención de tomar el ferrocarril e intentar llegar a Estados Unidos”.
Aseguró que la menor de edad “presenció cómo su padre cayó asesinado por elementos de la Fiscalía de Coahuila”.
El activista envió copia de la carta a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entre otros.
Dijo que los policías y agentes de Migración persiguieron y lograron detener a varios centroamericanos, entre ellos “a una niña con su madre, a quien de manera por demás cruel separaron de su bebé de aproximadamente dos años de edad, el cual fue escondido por los demás migrantes en una tienda para proteger su vida, una vez que asumieron que elementos de la Fiscalía General les estaban disparando a matar”.
Agregó que “la persecución de personas migrantes en México ha llegado a un extremo insostenible”.
Exigió “alto a la crueldad institucional que está cobrando vidas, dejando en orfandad a niños y niñas, separación familiar y un sinfín de sufrimientos provocados por el Estado mexicano y sus instituciones. Urgimos la protección máxima de todos los sobrevivientes, la procuración de justicia, reparación del daño y todas las garantías de no repetición, así como toda la seguridad para sus defensores y defensoras de derechos humanos”.
También pidió que los menores, separados de sus padres por agentes de Migración y policías se puedan reencontrar porque “la protección a la infancia debería ser primordial” y señaló su rechazo a la “política migratoria mexicana, con profunda y absoluta indignación”.
Posteriormente, la asociación civil Casa del Migrante Saltillo hizo la aclaración a través de su cuenta de Twitter sobre que "NO FUERON de la
@FGECoahuila, sino presuntamente el Grupo de Operaciones Especiales de Coahuila".
[img]nis646tt20sm[/img]
Captura de Twitter @CDMSaltillo
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya
Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto
La Jornada
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya
El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles
Reuters