Enrique Méndez y Néstor Jiménez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 1 de agosto, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer el crecimiento de 0.1 por ciento de la economía en el segundo trimestre porque “se despeja el miedo, la intención de crear desconfianza” de una eventual recesión económica y demuestra que “falló el pronóstico a los expertos”.

El mandatario rechazó que exista subejercicio de más de 171 mil millones de pesos en el gasto y, cuando se le comentó que son cifras de la Secretaría de Hacienda, acotó: “Yo tengo otra información, fíjense”.

–¿Otra información de la Secretaría de Hacienda?

–No, no, no de la Secretaría de Hacienda, son enfoques distintos. Yo considero que en el gasto corriente hemos ahorrado, y eso es lo que pueden estar llamando subejercicio.

Refirió que tiene detenidos al menos cien nombramientos. “¿Y saben por qué no los nombro? Porque no pasa nada si no ocupan los cargos… Si fuese algo urgente lo firmo, (pero) no hace falta”.

El Presidente –quien más tarde recibió por separado a Carlos Slim y a empresarios de Michoacán– anticipó que el paquete económico 2020 no incluirá nuevos impuestos ni aumento a las tasas; no habrá aumentos a los precios de combustibles y electricidad por arriba de la inflación, ni tampoco se considera un incremento en la deuda pública.

Expresó que, como parte de las prioridades del paquete económico que enviará el 8 de septiembre, está el incremento de integrantes de la Guardia Nacional, “así como rescatar a Pemex para que sea palanca de una etapa nueva”.

Incluso acusó que fue durante la etapa en que Agustín Carstens fue secretario de Hacienda que se inauguró la práctica de moches a los diputados federales de todos los partidos para que aprobaran los presupuestos de Egresos por unanimidad.

“¿Cómo le hacía? Era un mago. Repartía. Ahí empezó lo de las partidas de moche y luego ya se generalizó, se volvió práctica cotidiana”, agregó.

Dijo que incluso cuando fue dirigente del PRD llamó la atención a diputados de ese partido y algunos votaron en contra, “porque para sacar los votos, se ‘negociaba’, por decirlo amablemente”.

[b]La economía “va muy bien”[/b]

Al comenzar la conferencia matutina, López Obrador presentó como “una muy buena noticia” el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía acerca del desempeño del producto interno bruto (PIB) en el segundo trimestre del año.

“Contrario a lo que pronosticaron algunos, que se iba a caer la economía e íbamos a entrar en recesión, afortunadamente la economía creció. No les funcionó su pronóstico a los expertos”, resaltó.

Señaló que, en contraste con la expectativa de los analistas, que estimaban un segundo trimestre de menor crecimiento, “resultó que no. Insistieron tanto en la recesión, llevaron a crear dudas, cierta incertidumbre”. Reiteró que la economía del país “va muy bien” y rechazó que el bajo crecimiento se deba a su política de austeridad.

Incluso definió que las cifras del segundo trimestre demuestran “que, con austeridad, gastando bien, se puede crecer. Que con el gasto bien orientado a quienes más lo necesitan se puede reactivar la economía, nada más que abajo”.

Reconoció que ello “no quiere decir que todo esté resuelto, hay problemas que estamos enfrentando, pero vamos muy bien en la parte económica, en lo que tiene que ver con el bienestar”.


Lo más reciente

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana

La Jornada Maya

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir