Bertha Teresa Ramírez
Foto: Marco Pelaez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 29 de julio, 2019

Ante la serie de delitos cometidos en vehículos de transporte público de pasajeros (taxis) en sus distintas modalidades, la organización Taxistas Unidos de México a la que se agremian nueve agrupaciones y unos 13 mil trabajadores del volante, pidieron no se estigmatice su trabajo.

“Los delitos que se cometen en vehículos de servicio de transporte individual de pasajeros, no son necesariamente responsabilidad de los conductores y concesionarios”, por lo que pidieron a la jefa de Gobierno endurecer las penas contra quienes cometan ilícitos dentro de estos transportes y plantearon al gremio adoptar una serie de medidas para evitar los delitos a bordo de taxis.

A la jefa de Gobierno demandaron envíe al Congreso local una iniciativa de ley que modifique el código penal para que “todos los delitos cometidos en vehículos del servicio público de pasajeros, sean tipificados como graves sin la posibilidad de fianza”.

De la misma forma todos los delitos cometidos por prestadores del servicio público de pasajeros o en contra de ellos, sean tipificados como graves sin la posibilidad de fianza y los responsables sean considerados de alta peligrosidad.

Asimismo la Ley de extinción de dominio se extienda a los delitos comunes como: asalto, asalto a mano armada, abuso sexual, violación, feminicidio, cuando estos sean cometidos en un vehículo de servicio de trasportación de pasajeros

En conferencia de prensa en el parque de bolsillo, en el zócalo, hicieron un llamado a los concesionarios para que cuando den a trabajar un vehículo de trasporte de pasajeros, soliciten al conductor: tarjetón y licencia, credencial de elector, comprobante de domicilio actualizado, una solicitud de empleo llena con dos referencias reales y que visiten su domicilio antes de dar el vehículo a trabajar.

Asimismo Ofrezcan seguridad en sus vehículos y los entreguen a los choferes sin vidrios polarizados ni objetos que impidan la visibilidad interior; con la luz interior para la noche; cuenten con cinturones de seguridad y todo lo necesario para tener la seguridad dentro del mismo.

Por otro lado pidieron a los conductores y conductoras, se conduzcan con profesionalismo con el público usuario, “reivindiquen el legado histórico del taxista en la ciudad y asuman su papel en el tejido social de su comunidad”.

Ofrezcan seguridad en sus vehículos al no usar vidrios polarizados ni objetos que impidan la visibilidad interior; prendan la luz interior durante la noche; cuenten con cinturones de seguridad y manejen con precaución.


Lo más reciente

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso

La Jornada Maya

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo