Angélica Enciso L.
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de julio, 2019

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía condicionado, con una vigencia de 33 años para la preparación del sitio y la construcción, y por 50 años para la operación de la terminal.

La dependencia establece 16 condicionantes, entre ellas obtener un seguro de riesgo ambiental, para conservar la biodiversidad de la zona, presentar al inicio de cada actividad programas de rescate y reubicación de flora y manejo de vida silvestre.

También elaborar un programa de restauración ambiental con un plan de reforestación y manejo de suelo, realizar un plan de monitoreo anual de aves, ayudar al saneamiento de la Laguna de Zumpango con el fin de eliminar contaminantes, hacer monitoreo y seguimiento de calidad del aire durante las distintas fases del proyecto.

La dependencia evaluó en 60 días hábiles la Manifestación de Impacto Ambiental del aeropuerto, el tiempo legal mínimo para realizar este procedimiento.


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento