Gustavo Castillo
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 28 de junio, 2019
Los efectivos del Ejército y la Marina que formen parte de la Guardia Nacional “se someterán a la disciplina, fuero civil, cadena de mando”, y conservarán su grado, rango y todas sus prestaciones durante su actividad en esta nueva corporación, y también al ser reasignados a sus instituciones de origen, señala un decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, publicado en el [i]Diario Oficial de la Federación[/i].
En el acuerdo se menciona que “los integrantes de la Policía Militar y de la Policía Naval que sean asignados a la Guardia Nacional emplearán el armamento, municiones y equipo de cargo con los que estén dotados, debiendo realizarse la correspondiente transferencia en los inventarios. Se instruye a las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina para que realicen los trámites correspondientes”.
Se establece que los elementos de las fuerzas armadas que sean asignados deberán portar las insignias de la Guardia Nacional equivalentes al grado que ostenten en su institución armada de origen; podrán conservar su grado, rango y todas sus prestaciones.
Asimismo, se contempla que “cuando sean reasignados a su cuerpo de origen, se respetarán los derechos con que contaban al momento de ser asignados a la Guardia Nacional, así como el reconocimiento del tiempo de servicio en esta última para efectos de su antigüedad y de los ascensos a que pueda aspirar.
”Los estudios técnicos y profesionales que realicen durante su periodo de servicio en la Guardia Nacional serán tomados en cuenta para efectos de promoción en su institución armada de origen”.
En cuanto a los ascensos y condecoraciones obtenidas durante su permanencia en la Guardia Nacional, serán reconocidos en su institución armada de origen, y todos los elementos de las policías Militar, Naval y Federal que se integren a la Guardia Nacional se someterán a la disciplina, fuero civil, cadena de mando.
En el decreto el mandatario instruye a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público; de la Defensa Nacional; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Función Pública, ”a que instrumenten las acciones necesarias para el debido cumplimiento del presente acuerdo, incluidas, entre otras, las referentes a las adecuaciones presupuestarias necesarias de recursos, remuneraciones, convenios de colaboración, modificación de las características de identificación de bienes que así lo requieran, adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como las referentes a la ejecución de obra pública”.
Respecto de la Policía Federal, se señala que a la Guardia Nacional pasarán los elementos que conforman las divisiones de Fuerzas Federales y de Gendarmería.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap