Leopoldo Ramos
Foto: Sanjuana Martínez
La Jornada Maya
Allende, Coahuila
Jueves 27 de junio, 2019
Familiares de víctimas de la desaparición masiva en Allende durante la primavera de 2011, ante la irrupción violencia de pistoleros de los Zetas, condicionaron aceptar las disculpas públicas que este jueves presentaron los gobiernos federal, estatal y municipal al cumplimiento de la reparación del daño, dignificación de los ofendidos, acceso a la justicia, castigo a los culpables y garantías de que no se repetirá “la peor masacre en la historia de Coahuila”.
De acuerdo con los afectados, “la de Allende es la peor masacre del país; el miedo fue colectivo, de toda la región. Fue un holocausto en nuestro país y marcó antes y después en la vida de muchas familias”, señaló Silvia Garza Villarreal, quien sintió de cerca la tragedia, pues los Zetas se llevaron a su padre, su esposa y tres hijos, dos de ellos menores de edad.
“Es el crimen más atroz en la historia de Coahuila que no sólo afectó a este municipio, sino que se replicaba en Piedras Negras y en los Cinco Manantiales. Pensar en Allende me genera rabia, dolor, recordar que el Estado no hizo nada para detener tanta violencia. Las llamadas al 089 no fueron respondidas; más de mil 400 llamadas en Allende y Piedras Negras y las autoridades no sólo permitieron que pasara, sino que policías participaron en desapariciones forzadas”, sostuvo.
La petición de perdón llegó a las víctimas y a sus familias ocho años después de que un comando armado de los Zetas secuestró y asesinó a vecinos de este municipio de 25 mil habitantes, y destruyó 48 viviendas y ranchos supuestamente como parte de una venganza por un negocio de trasiego de drogas a Estados Unidos, en el que habrían estado involucrados dos familias vecinas de la localidad.
Los vecinos de Allende no están conformes con la petición de disculpas, pues cuando necesitaron del gobierno, los abandonó.
“Hubieran venido antes, ahora vienen a pedir perdón pero cuando el problema estaba aquí, ni se aparecieron”, dijo Alejandra Hernández, hija de Pablo Hernández Villegas, quien fue levantado por los Zetas sólo por ser albañil de José Luis Garza, propietario de la forrajera Garza, uno de los supuestos socios de los criminales, quien alcanzó a huir.
“Por ellos se hizo todo lo que pasó aquí. Mucha gente que no tenía ni culpa, desapareció”, sostuvo.
-¿Sirven de algo las disculpas? -se le preguntó.
“Ya para qué; ya pasaron más de ocho años”, sostuvo.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap