La Jornada
Foto: Twitter @FAOMexico
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 18 de junio, 2019
En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemoró ayer, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Crispim Moreira, llamó "a reconocer el imperativo de luchar" contra la degradación ecológica como parte de los esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la actualidad, 55 por ciento del territorio nacional está afectado por erosión hídrica y eólica.
Moreira indicó que desde 2016, por conducto de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y otros aliados junto con la FAO, "han impulsado un modelo de desarrollo rural territorial en más de 8 mil hectáreas en zonas semiáridas en Hidalgo, Oaxaca y Zacatecas, a través de la Iniciativa de Promoción del Manejo Sostenible de la Tierra (ProTierras)".
Este año se cumplen 25 de la adopción de la Convención de Naciones Unidas contra la Desertificación, por lo que esta conmemoración pone en relieve los progresos globales en gestión sostenible del suelo.
Crispim Moreira felicitó a la Conafor "por reafirmar nuestras acciones como actores comprometidos para hacer avanzar nuestros compromisos y nuestra lucha". Indicó que las actividades del uso de suelos representan casi 25 por ciento de las emisiones globales de bióxido de carbono, por tanto, las mejoras en este sector, junto con un uso más sostenible de las tierras, son fundamentales para ayudar a combatir el cambio climático”.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap