Sandra Gayou Soto
Foto: Twitter @sipazchiapas
La Jornada Maya

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Lunes 10 de junio, 2019

La organización Servicio Internacional para la Paz (Sipaz) surgió en 1995 después del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, su trabajo también tiene presencia en Guerrero y Oaxaca. Monserrat Guiot Casares es colaboradora de Sipaz y fue participante del Encuentro de defensoras en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Sipaz tiene oficinas en dicha ciudad, Monserrat colabora en ella y habló en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] del trabajo que esta organización internacional realiza, se trata fundamentalmente de acompañamiento a “procesos organizativos indígenas, rurales, en defensa de su territorio”.

Lo anterior con la intención de garantizar y ejercer “su derecho de defender su propia tierra”, como el realizado con el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), también s“acompañamos una comunidad que se llama Chicomuselo, que está en la zona fronteriza, la comunidad se organizó para defender su tierra contra la minera”. En este momento son los proceso que están acompañando en Chiapas, además de lo que realizan en Oaxaca y Guerrero.

El proceso de acompañamiento de Sipaz consiste en hacer presencia física en eventos, “para disuadir posibles enfrentamientos, posibles agresiones contra las personas participantes, así garantizarles su seguridad”. La organización imparte talleres sobre seguridad y visibiliza el trabajo y las luchas de los movimientos que acompaña.

La situación de desplazamiento forzado que se vive actualmente en Chiapas está siendo atendida por Sipaz, “estamos pendientes y visibilizando mucho este tema en los Altos de Chiapas, ha sido un foco rojo inmenso”.

Para la organización internacional Sipaz es de vital importancia "visibilizar estas luchas, estar ahí”, en Estados Unidos, en Europa “es visibilizar lo que está pasando en América Latina, México y Chiapas”.

Sipaz difunde su trabajo en redes sociales, además publican informes trimestrales en su sitio web www.sipaz.org; para ser voluntario en la organización es necesario contar con un “pasaporte extranjero o doble nacionalidad”.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar