Roberto González Amador
Foto: Santander
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 30 de mayo, 2019

Santander México anunció que participará en la colocación de un crédito sindicado a Petróleos Mexicanos (Pemex) por ocho mil millones de dólares, que será empleado por la compañía petrolera para refinanciar sus pasivos, informó Héctor Grisi Checa, presidente ejecutivo y director general de la institución financiera.

“Hace unos días platicamos con la gente de Pemex, estuvo mi equipo con ellos, estamos esperando más información de los proyectos y le vamos a entrar al crédito sindicado”, comentó Héctor Grisi en el marco del Encuentro Santander América Latina, que concluyó este jueves en la capital española.

El 13 de mayo pasado tres instituciones financieras (HSBC, JP Morgan y Mizuho Securities y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llegaron a un acuerdo para financiar con ocho mil millones de dólares a Pemex. De esa cantidad, dos mil 500 millones de dólares serán empleados para refinanciar deuda que vence este año; y los otros dos mil 500 millones dólares son una línea revolvente a disposición de la petrolera.

Pemex, con una deuda de 106 mil 600 millones de dólares, enfrenta vencimientos por ocho mil 900 millones de dólares.

“Estamos desde hace mucho tiempo trabajando con Pemex. Somos el segundo o tercer banco de Pemex”, expuso Grisi Checa.

El crédito sindicado fue firmado por los tres bancos, pero posteriormente otras instituciones se suman a la operación y en conjunto reúnen entre varias los ocho mil millones de dólares. El 21 de mayo Citibanamex informó que analizaba participar en la sindicación de ese crédito.

Por ahora, Santander México está apoyando a algunos proveedores que traen proyectos especiales con Pemex, a los que se proporciona capital de trabajo, señaló Grisi.

“En la parte de proveedores de Pemex, donde estamos metidos nosotros, tampoco es que estemos preocupados qué vaya a pasar con esa cartera, y lo que hemos visto de Pemex es que se están dando anticipos, entonces sobre esa base estamos escogiendo con quiénes son con los que vamos a trabajar”, abundó.

[b]Pierde empuje el crédito a empresas[/b]

Héctor Grisi expuso que el crédito a las pequeñas y medianas empresas –el sector que genera la mayor parte del empleo en el país— “se viene ralentizando un poco” en los meses recientes, una situación asociada a la pérdida de dinamismo de la economía.

El crédito a pequeñas y medianas empresas, explicó, registraba tasas de crecimiento en torno a 20 por ciento hace cinco años y, en el último trimestre de 2018 lo hizo 8 por ciento a tasa anual.

Mientras, el crédito a empresas de mayor tamaño “avanza y hay ciertos sectores que tienen menos dinamismo, como el caso del sector inmobiliario. Nosotros somos muy activos en la parte de desarrollos y esa parte tiene menos dinamismo por el cambio de gobierno. Somos un banco que está en varios proyectos y en algunos muy grandes”, sostuvo.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa