Bertha Teresa Ramírez y Elba Mónica Bravo
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 15 de mayo, 2019
La tarde del miércoles se desató la lluvia en algunas partes de siete alcaldías de la Ciudad de México tras cinco días de altas temperaturas y altos indices de contaminación. En siete de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México se registra una lluvia ligera acompañada de viento moderado.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México reportó en su cuenta de twitter que la lluvia ocurre en Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, y Azcapotzalco
Alrededor de las 19 horas un fuerte aguacero se precipitó en demarcaciones del sur como Tlalpan y Coyoacán, incluso la precipitación se acompaña de granizo, lo que podría romper la densa capa de emisiones acumuladas en los últimos días por diversos incendios
Solo este miércoles en su reporte matutino la dependencia activo la Alerta Amarilla por pronóstico de "temperaturas altas" en las demarcaciones de Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Así mismo informó que se habían registrado 13 incendios en la Ciudad de México, los cuales fueron controlados por el Cuerpo de Bomberos y por la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, apoyados por personal de esta secretaría.
Este miércoles en el Estado de México se registró también, un incendio en el paraje Pelagatos, por lo que elementos de la CORENADR apoyan a los cuerpos de emergencia mexiquenses para su control agregó la dependencia.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya