Jesús Estrada
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 7 de mayo, 2019

Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue declarado culpable del delito de peculado agravado por un desfalco contra las arcas de Chihuahua por 1.7 millones de pesos, por dos votos contra uno de los jueces que integraron el tribunal de enjuiciamiento local que llevó su caso.

Este lunes, al concluir la etapa de alegatos finales, el tribunal decretó un receso para deliberar, mientras que en conferencia de prensa, los abogados de Alejandro Gutiérrez previeron que el dictamen sería condenatorio.

Los litigantes acusaron a la administración del gobernador panista Javier Corral Jurado de amenazas, persecución política, intromisión en el Poder Judicial local y acusar sin pruebas, “pues utiliza testimonios de ex funcionarios que son responsables del desfalco pero no son juzgados, reciben protección a cambio de incriminar a políticos y personajes según instruye la fiscalía”.

De igual manera, aseguraron que la Fiscalía General del Estado (FGE) los amenazó y hostigó para forzarlos a desistir de defender a Gutiérrez, y que se investigó de forma ilegal a nietos, cuñados y otros familiares del acusado, por lo que interpondrán una denuncia formal contra el titular de la dependencia, César Peniche Espejel.

Agregaron que Alejandro Gutiérrez permanecerá en libertad pese al fallo que lo declara culpable –y por el cual se le dictará sentencia el lunes próximo—, porque apelarán a la resolución del Poder Judicial de Chihuahua, interpondrán un juicio de amparo y resolverán el juicio en instancias federales.

Agregaron que su defendido presentó una denuncia por tortura contra Javier Corral, pues mientras estuvo preso en el Centro de Readaptación Social (Cereso) estatal del municipio de Aquiles Serdán fue presionado para que aceptara su participación en el desfalco, e incriminara a otras figuras del PRI nacional.

Informaron que la Fiscalía General de la República revisa más de 2 mil horas de video de las cámaras de vigilancia del Cereso estatal para dar curso a dicha denuncia, además que Gutiérrez interpuso quejas ante las comisiones Nacional de Derechos Humanos e Interamericana de Derechos Humanos.

Según la FGE, Alejandro Gutiérrez recibió de forma indebida 835 mil 420 pesos a través de la empresa Jet Combustibles, y 904 mil 579 pesos por medio de la empresa Promotora de Señalamiento Integral, simulando contratos de prestación de servicios durante la administración del ex gobernador priísta César Duarte Jáquez.

La defensa presentó pruebas para demostrar que Alejandro Gutiérrez no es socio ni accionista de las empresas señaladas, y aseguraron que se comprobó que Jet Combustibles y Promotora de Señalamiento Integral mantenían un contrato abierto con el gobierno de Chihuahua y regresaron el 15 de abril pasado los recursos presuntamente desviados.

La FGE pidió una pena de cuatro a 12 años de prisión.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa