Laura Poy Solano
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 26 de abril, 2019

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Alfonso Cepeda Salas, se declaró “aliado” y “ejército intelectual” del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, tras manifestar su apoyo total al dictamen de reforma a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.

En conferencia de prensa, Cepeda Salas exhortó a los senadores y a los congresos estatales a apoyar la reforma educativa, a fin de concretar las modificaciones del sector, pues afirmó que más del 80 por ciento de las iniciativas propuestas en el dictamen fueron presentadas por el gremio magisterial.

Tras rechazar que el artículo décimo sexto transitorio —que reconoce que los derechos laborales de los trabajadores de la educación se regirán por el artículo 123 apartado B, a excepción del ingreso, promoción y reconocimiento de los educadores— permita la venta y herencia de plazas, aseguró que desde el 2008 “nosotros aceptamos que se hiciera de por evaluaciones”.

Cepeda Salas señaló que el SNTE “sin ser un sindicato de Estado, si es un sindicato institucional”, por lo que anunció que difundirá el contenido de las modificaciones constitucionales.

El SNTE, dijo, ratifica su decisión de acompañar la Cuarta Transformación y “participar en la difusión de los objetivos y contenidos de esta nueva reforma”, así como participar en la elaboración de las leyes secundarias.

En cuanto a alcanzar el voto universal en la elección de los dirigentes sindicales, insistió que la medida se aplica para la elección de representantes por escuela y por delegado, quienes son los que eligen a la dirigencia nacional del gremio, aunque afirmó que garantizar el voto directo y universal de los 1.6 millones de trabajadores de la educación “es algo complejo y se deben considerar todas las variantes”.


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum