Dora Villanueva
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de marzo, 2018

Viva Aerobus apela a que se bajen las tarifas aeroportuarias en el país, pues prácticamente duplican el costo de los boletos de avión.

"Sin duda es algo que seguir empujando en la industria, que bajen los precios aeroportuarios porque en dicha medida se trasladan a beneficios al consumidor", aseveró en conferencia de prensa Juan Carlos Zazua, director general de la aerolínea. Hacerlo así, añadió, podría bajar de 10 a 15 por ciento el importe por este servicio.

Puso en balance el valor promedio de los vuelos de Viva Aerobus el año pasado saldó en 525 pesos, mientras la tarifa única aeroportuaria (TUA) iguala prácticamente este costo. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cobra por boleto 450 pesos.

En junio pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reguló que el suministro de turbosina -combustible de los aviones- dejara de ser negocio exclusivo de la estatal Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ASA). La entrada de empresas nuevas en el suministro, declaró Zazua, ha permitido que en el norte del país se recurra a diversas proveedoras para reducir costos.

"En temas de combustible, cualquier ahorro es relevante", añadió, porque los gastos para estas empresas alcanzan hasta 40 por ciento en este rubro.

Celebró también las remodelaciones al aeropuerto actual de la Ciudad de México, que se impulsan luego de cancelado el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se levantaba sobre el Lago Nabor Carrillo. Dijo que las inversiones deberían enforcarse en dotar de una mayor eficiencia y capacidad al aeropuerto y en inversiones para mejorar la infraestructura para los pasajeros. "Esperemos que se den el corto plazo, mientras no se den las inversiones no hay forma de crecer", recalcó.

Sobre la obra que promete ayudar a destapar el flujo de pasajeros en el Valle de México, dijo Zazua que "es prematuro decir qué esperamos de Santa Lucía porque aún faltan muchos estudios y muchos planes de cuándo va a estar el aeropuerto", añadió.

A diferencia de Aeroméxico, que remarcó la necesidad de operar en un sólo aeropuerto, Viva Aerobus está dispuesta a trabajar en todas las terminales que se definan con el reordenamiento aéreo que plantea la nueva administración.

Las declaraciones del directivo se dieron en el marco de un relanzamiento de marca que tiene como objetivo posicionar a Viva como una aerolínea de bajo costo, pero también con perfil turístico.

Zazua dijo que esperan en este 2019 incremente en 20 por ciento los más de 10 millones de pasajeros que tuvieron el año pasado.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación