Israel Rodríguez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 26 de marzo, 2019

El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, reveló que el recorte propuesto al gasto se realizará en las dependencias sobre todo en el rubro corriente y no tocará a la inversión pública.

Entrevistado en el contexto de un foro organizado por la embajada británica y el Banco Santander sobre inclusión financiera, aseguró qué hay dos cosas que no vamos a cambiar: “lo primero es el superávit primario, eso no va a cambiar y la segunda es la inversión pública”.

La inversión pública, dijo, ha caído en los últimos años y es cosa que no se puede permitir.

Explicó que el presupuesto lo que quiere decir y lo que asume es que siempre se van a estar dando ajustes en las finanzas públicas a partir de la evolución de la economía como de los ingresos.

Recordó que la economía a nivel mundial se está desacelerando como es el caso de China, la Alemana, además que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se han venido acentuando y por eso nosotros tenemos que estar cuidando el gasto.

Aseveró que “no hay nada dramático en el desarrollo del presupuesto”.

Destacó que un motor muy importante de la economía es el gasto público. El gobierno gasta alrededor de 22 por ciento.

Precisó que el espacio donde se puede recortar “es en el gasto corriente”.

Subrayó: “El país nunca ha fallado en su meta fiscal en ninguna administración”.

Más adelante, al ser interrogado sobre los apoyos a Pemex, respondió que una tiene que ver en cómo Pemex invierte más para ir recuperando la plataforma de producción y ese es un tema de mediano y largo plazos y, el segundo tema, cómo enfrentar los vencimientos inmediatos de bonos el próximo año, entonces estamos trabajando en ambas partes. Detalló que esos apoyos se presentarán a más tardar en dos semanas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón