Néstor Jiménez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 25 de marzo, 2019

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, informó hoy que una empresa privada se encarga del mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, que reporta deficiencias, sobre todo en equipo tecnológico y personal y tiene asignado un presupuesto insuficiente.

Dentro del mecanismo hay ahora 790 personas, de las cuales 292 son periodistas y 498 defensores de derechos humanos.

La mayoría está en la Ciudad de México, con casi el 17 por ciento, seguido de Veracruz, informó el funcionario, durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que el mecanismo tiene sobre todo medidas reactivas y no se atiende la prevención.

“Estamos analizando distintos instrumento que nos permitan, a partir del análisis de redes abiertas de información, detectar a un periodista cuando se encuentre en riesgo, sin necesidad de que esté dentro del mecanismo”, indicó.

Como parte del mecanismo, hay 792 botones de asistencia, pero 209 personas lo tienen apagado más de 150 días al año, mientras que 230 lo tienen activo.

Uno de los motivos de apagarlo es que no quieren que la autoridad sepa donde se encuentran, dijo Encinas. "Es un tema de fondo, porque muestra la falta de confianza en las autoridades”.

Sin embargo, subrayó que para el cumplimiento de la seguridad se necesita saber dónde están los acogidos al mecanismo y deben cumplir con activar el botón para tener resultados.

En abril estará concluida la evaluación externa por parte de las oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos.

Entre las medidas que prevé el gobierno se encuentra el remplazo de escoltas privados por personal capacitado por la Policía Federal, ya que, explicó Encinas, el personal no debe ser de particulares, porque genera mayor costo.

Las autoridades esperan un reducción del gasto de hasta el 15 por ciento con esta medida.

Desde el 1 de diciembre hasta este lunes han sido asesinados seis periodistas. Sólo en uno de los casos estaban bajo la protección del mecanismo. En cuatro caso ya fueron detenidos responsables.

Además hay nueve personas defensoras de derechos humanos asesinadas y dos periodistas que han sido objeto de agresión en los últimos dos meses, añadió.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable