Mónica Camacho
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de Puebla
Martes 19 de marzo, 2019

Miguel Barbosa Huerta será el candidato que postulará la coalición [i]Juntos Haremos Historia[/i] en Puebla, que integran los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, tras superar a sus adversarios, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, en la encuesta que realizó Morena.

Ante las tensiones que generó el proceso de selección en el frente lopezobradorista, Barbosa Huerta, quien contenderá por segunda ocasión por la gubernatura, señaló que las dirigencias nacional y estatal de Morena tendrán que tomar las medidas pertinentes para "provocar la unidad".

Los resultados del sondeo se dieron a conocer a los aspirantes en una reunión que encabezó la presidente del partido, Yeidckol Polevnsky, en el hotel Four Points de la Ciudad de México, después de las 22 horas.

El encuentro se pospuso en dos ocasiones, pues Barbosa Huerta, Armenta Mier y De la Sierra Arámburo fueron convocados primero a las 19:30 horas y después a las 20:30.

Si el Partido Encuentro Social (PES) salva el registro como instituto político nacional, se sumaría a la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla para apoyar a Barbosa.

La selección del candidato de Morena se dio en un ambiente de polarización que se extendió mes y medio en varios frentes. La confrontación no sólo se dio entre precandidatos, sino que incluyó a dirigentes y diputados locales y federales de Morena, que tomaron partido en la contienda interna.

La pugna dio inicio de manera informal el 24 de enero pasado, cuando Armenta reveló su interés en la gubernatura durante una entrevista con un noticiario televisivo local.

Conforme avanzaron las semanas, la postura del senador de Morena se radicalizó hasta abrir un frente de batalla con Barbosa y la presidenta nacional del partido, Yeidckol Polevnsky, a quien reprochó en múltiples ocasiones sus expresiones públicas de apoyo a favor de su adversario.

En el enfrentamiento, Armenta tuvo de su lado al coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, quien publicó una carta el 28 de enero pasado para pedir a Polevnsky que definiera al abanderado con la aplicación de una encuesta.

Las diferencias en la contienda interna generaron además encontronazos mediáticos entre Monreal y Polevnsky, a los cuales la segunda puso fin el viernes pasado exigiendo al coordinador de senadores dejar de inmiscuirse en las decisiones de partido y ordenar a sus "empleados" que la atacaran.

Los comicios extraordinarios de Puebla se realizarán el 2 de junio, después de que la gobernadora en funciones, la panista Martha Érika Alonso Hidalgo, pereció en un accidente aéreo ocurrido el pasado 24 de diciembre, junto con su esposo, el senador y ex mandatario panista Rafael Moreno Valle Rosas y otras tres personas.


Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal