Dora Villanueva
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 28 de febrero, 2019
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) pagó el día de ayer 34 mil millones de pesos a los inversionistas mexicanos que aportaron para el fideicomiso de infraestructura con el que se financiaría el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), entre ellos cuatro administradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore). “La operación no requirió ningún recurso público”, remarcó la dependencia.
El GACM recordó que en la asamblea del 15 de febrero con los accionistas, se acordó la amortización anticipada de las acciones del fideicomiso de infraestructura, mejor conocido como Fibra E, y que son equivalentes al 20 por ciento del capital social de Grupo. Tres días después, el 18 de febrero, se instruyó a Nacional Financiera como fiduciaria, para llevar a cabo la amortización anticipada de los instrumentos.
El pago total de la amortización anticipada en efectivo se hizo al través del Fideicomiso Público de Administración y Pago para la Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, y Obra Pública No. 80726, en el que se encontraba invertido la totalidad de lo recaudado por la emisión de la Fibra E, en marzo pasado, pues a la fecha ese dinero no se tocó ese dinero.
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola