Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Tapachula, Chiapas
Jueves 28 de febrero, 2019

El secretario estatal de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, inauguró las actividades del grupo de trabajo dedicado a la implementación de la técnica de insectos estériles para combatir las enfermedades transmitidas por vectores, encabezado por el Instituto Nacional de Salud Pública.

En un comunicado, el funcionario estatal indicó que Chiapas siempre será colaborativo con organismos e instituciones dedicados a la investigación sobre el control de vectores.

Señaló que el fin es prevenir estas enfermedades, toda vez que la entidad es una zona endémica por las condiciones climatológicas y al ser frontera con países centroamericanos.

Cruz Castellanos resaltó la importancia de estos trabajos porque culminarán con una buena estrategia para disminuir las enfermedades vectoriales. “Nuestro estado se ha caracterizado por ser una zona endémica con las enfermedades más comunes como dengue, zika y chikungunya.

Expuso que por eso se hace necesario colaborar principalmente en la vigilancia entomológica, seguimiento y evaluación de los programas.

En este grupo de trabajo, el director del Instituto Nacional de Salud Pública, Juan Ángel Rivera Dommarco, resaltó que la técnica de insectos estériles está diseñada para controlar los mosquitos Aedes y las enfermedades transmitidas por los mismos.

Varios países miembros expresaron la necesidad de orientación sobre cómo desarrollar, evaluar y planificar los programas experimentales y operativos de dicha técnica.

En este evento participan especialistas de los países de Austria, China, Egipto, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Singapur, Tailandia, entre otros.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística