Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Tapachula, Chiapas
Jueves 28 de febrero, 2019
El secretario estatal de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, inauguró las actividades del grupo de trabajo dedicado a la implementación de la técnica de insectos estériles para combatir las enfermedades transmitidas por vectores, encabezado por el Instituto Nacional de Salud Pública.
En un comunicado, el funcionario estatal indicó que Chiapas siempre será colaborativo con organismos e instituciones dedicados a la investigación sobre el control de vectores.
Señaló que el fin es prevenir estas enfermedades, toda vez que la entidad es una zona endémica por las condiciones climatológicas y al ser frontera con países centroamericanos.
Cruz Castellanos resaltó la importancia de estos trabajos porque culminarán con una buena estrategia para disminuir las enfermedades vectoriales. “Nuestro estado se ha caracterizado por ser una zona endémica con las enfermedades más comunes como dengue, zika y chikungunya.
Expuso que por eso se hace necesario colaborar principalmente en la vigilancia entomológica, seguimiento y evaluación de los programas.
En este grupo de trabajo, el director del Instituto Nacional de Salud Pública, Juan Ángel Rivera Dommarco, resaltó que la técnica de insectos estériles está diseñada para controlar los mosquitos Aedes y las enfermedades transmitidas por los mismos.
Varios países miembros expresaron la necesidad de orientación sobre cómo desarrollar, evaluar y planificar los programas experimentales y operativos de dicha técnica.
En este evento participan especialistas de los países de Austria, China, Egipto, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Singapur, Tailandia, entre otros.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya