Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: Captura transmisión en vivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de febrero, 2019

Hasta el momento en que se ha avanzado en las investigaciones sobre el accidente del helicóptero en que fallecieron la gobernadora, Martha Ericka Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, no se tiene identificado ningún indicio de que hubiera sufrido algún “ataque externo” informó el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán, durante la presentación de las conversaciones que sostuvo el piloto Marco Antonio Tavera con la torre de control informó que será en los primeros días de marzo cuando los expertos de Italia, Estados Unidos, Canadá y México inicien la segunda etapa de la investigación.

En Palacio Nacional, el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriu, ofreció que en el caso de la información relacionada con las investigaciones del accidente se buscará darle toda la transparencia que sea posible. Reiteró que en el caso de la reserva decretada a la solicitud de acceso a la información para obtener los audios obedeció a una respuesta sistemática que se da en todos los casos de accidentes de aviación pero que para este en particular se transparentará toda la información.

Inclusive el subsecretario señaló que normalmente las investigaciones de accidentes aéreos dilatan entre seis meses y dos años por lo que no hay justificación para que desde la Dirección General de Aeronáutica Civil se haya adoptado este criterio de reservar cinco años, por lo que ofreció revisar la normativa.

El subsecretario ofreció mayores detalles en torno al accidente anticipando que no se había dado a conocer un informe adicional porque no había nada relevante que informar toda vez que los expertos de los cuatro países se encontraban revisando las piezas en función de los calendarios que tienen. Señaló que dichos expertos realizan investigaciones de otros accidentes.

Sin embargo, dijo que la próxima semana se realizará un primer encuentro de los expertos de todos los países para una revisión de los avances relacionados con la inspección del motor. Dentro de dos semana se realizará otro encuentro en Italia para verificar lo propio en el caso del rotor.

Morán señaló que el helicóptero salió del jardín de una casa de un empresario para recoger a la pareja.

Cuestionado sobre la posibilidad de que haya sido una atentado, Morán dijo que hasta el momento no s tiene “nada que nos muestre que hubiera habido una desintegración de partes”. Dijo que se darán a conocer informes parciales de como avanza cada una de las etapas pero que no se proporcionará información que pudiera alentar las especulaciones.

De igual manera también refirió que tampoco hay indicios de que se tratase de un error de pilotaje, refiriendo que la documentación de quienes conducían el aparato estaba en regla, tanto de licencias, estudios médicos, etcétera.

Destacó que en accidentes aéreos no suelden darse informes parciales sino hasta que se tiene integrada toda la investigación. Dijo que en casos de accidentes emblemáticos como el de Juan Camilo Mouriño o Jenny Rivera, los plazos de la entrega final de las conclusiones tienen en promedio un año después de que se registró el suceso.

El subsecretario insistió en que todos las piezas relevantes del aparato siniestrado fueron enviados a Italia y Canadá.


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual