Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 26 de febrero, 2019

Al anunciar que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informará mañana sobre la política de apoyo a los migrantes que viven en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que antes “estaban muy mal algunos consulados” porque tenían “muchos recomendados políticos que no atendían a nuestros paisanos”.

Retomó la desaparición de Proméxico, cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de que esta figura pudiera establecerse en El Bajío, mencionando que eran oficinas muy costosas, “y lo mismo, puro recomendado, puro junior que se iban a vivir a costillas del erario; puro fifí, con todo respeto, y supuestamente a promover a México. 60 oficinas de Proméxico”, sostuvo.

Ahora van a ser las embajadas, los consulados los que tienen que hacer la promoción, reiteró. “La mejor promoción es que haya seguridad en el país, que México se conozca en el extranjero por su desarrollo con bienestar, su paz social, la seriedad de su gobierno. Eso es lo más importante para la promoción turística y eso es lo que se está haciendo ahora. No se puede ocultar el sol con un dedo.

“Cómo se va a promover el turismo si no tenemos paz y tranquilidad en el país. Tenemos que cambiar eso y que ya no haya corrupción, como la que existía. Se dedicaron a saquear, todo era puro negocio, ahora ni siquiera se atreven”.

López Obrador sostuvo que aplica el criterio de “no quedarme callado. Si me hacen una proposición indecorosa los acuso aquí, sin miedo a decir eso. Entonces ya nadie hace esas proposiciones, es otra cosa, todos a portarnos bien”.

Todo era ficticio, insistió. Por eso, llamó, “con todo respeto, a los analistas, a los expertos”, a que revisen los datos sobre la inversión de Pemex, porque –añadió- dicen que “no es suficiente” que haya crecido sólo dos mil millones de dólares, del año pasado a éste –al pasar de 8 mil millones a 10 mil millones de dólares. “Nada más que los 8 mil del año pasado se convertían cuando mucho en cuatro, porque se clavaban el dinero, se robaban el dinero... Ahora son otros tiempos”, sostuvo.

Aprovechó para comentar que ayer tuvo una reunión sobre el Tren Toluca-Ciudad de México, y resultó que se necesitarán 25 mil millones para terminarlo, y no 15 mil, como había dicho. “Si se proyectó en 20-30 mil millones y va a costar al final 70 mil, ¡qué sentido tiene una inversión así! Primero, que está sobreestimado el costo, y al final es una obra que está parada, que no sirve, que no tiene ninguna utilidad. Entonces, yo tengo mucha confianza que sin corrupción va a salir el país adelante”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón