Notimex
Foto: Fotograma de Solo con tu pareja
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 25 de febrero, 2019

En homenaje al cineasta mexicano Alfonso Cuarón, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhibirá su ópera prima, [i]Sólo con tu pareja[/i] (1990) y [i]Roma[/i] (2018), con la que ganó tres premios Oscar.

Sólo con tu pareja se proyectará en única función gratuita en la sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario (CCU), este lunes 25 de febrero a las 13:30 horas, y Roma se podrá disfrutar en el CCU y en el Cinematógrafo del Chopo en diversos horarios.

Aunque con Roma Cuarón consolidó su posición como uno de los cineastas mexicanos más importantes de su generación, desde su primer largometraje demostró ser un director propositivo, dando origen a una cinta considerada una de las principales representantes del llamado “Nuevo Cine Nacional”.

Filmada en 35 milímetros y con una fotografía a cargo del tres veces ganador del Premio de la Academia, Emmanuel ‘El Chivo’ Lubezki, [i]Sólo con tu pareja[/i] relata la historia de ‘Tomás’, un ‘Don Juan’ contemporáneo que, creyendo estar contagiado del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), se enamora por primera vez.

Por su parte, Roma es la cumbre del trabajo fílmico de Cuarón, obra que evoca al neorrealismo italiano, corriente cinematográfica a la que también pertenece [i]Ladrón de bicicletas[/i] (1948) de Vittorio de Sica, una película a la que el director mexicano ha reconocido como la que cambió su percepción del cine cuando la vio por primera vez a los siete años.

"Había algo diferente en esa película (...) La dinámica social era muy cercana a lo que yo atestiguaba en las calles. Estaba muy conmovido de que pudieras hacer un viaje como ese y sentir la humanidad y la empatía sin ninguna barrera de clase o raza", dijo Cuarón sobre el largometraje de De Sica en una entrevista para el Making of de su primera película.

[i]Roma[/i] relata la vida de ‘Cleo’ (Yalitza Aparicio), una trabajadora doméstica que labora para una familia de clase media que está desintegrándose, indicó en un comunicado.

La película representa un homenaje a ‘Libo’ Rodríguez, la nana del director, cuyo vínculo fue el hilo conductor que llevó a Cuarón a través de sus recuerdos, recreando el México de los años 70.

El filme ha sido galardonado con más de una decena de reconocimientos, entre ellos el Globo de Oro a Mejor Película en Lengua Extranjera y Mejor Director, así como el Goya a Mejor Película Iberoamericana y tres Oscares a Mejor Director, Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón